PALMA

'El jardí d'Anglada-Camarasa' se despide del CaixaFòrum de Palma

La conferencia sobre Albert Camus busca dar a conocer el proyecto de encuentros sobre el ensayista nacido en Argelia y de madre menorquina, que se celebran cada primavera en Menorca.

DESPEDIDA DEL JARDÍ D'ANGLADA - CAMARASA

El jardí d'Anglada-Camarasa' se despide del CaixaForum de Palma. La exposición propone un paseo mediante una selección de óleos, fotografías, estampas y objetos de la colección Hermen Anglada-Camarasa, a través de tres ámbitos que trazan el creciente interés del artista por las flores.

El primero de ellos, titulado 'Del jardín al lienzo', empieza con la llegada del artista a Mallorca, donde se instaló durante la I Guerra Mundial. Su estancia en la isla le llevó a descubrir los paisajes y luces de la misma, consolidando también su pasión por la botánica.

El segundo ámbito se corresponde a los 'Escenarios florales', donde se aborda la consolidación y proyección internacional de Anglada-Camarasa, que vivió durante 20 años en París, lo que le permitió coger otras referencias europeas.

Finalmente, el tercer ámbito, 'Complementos de la entidad', propone una aproximación a la flor desde el papel ornamental que el artista le atribuye cuando la incluye en vestidos o accesorios de diversos personajes.

El recorrido, que no sigue un orden cronológico, contará también con unos dispositivos de mediación que aportan una aproximación a la flor desde el punto de vista de la botánica. Además, incluirá un Espacio Educativo donde los visitantes podrán disfrutar de actividades relacionadas con el mundo floral.

El proyecto toma como punto de partida el jardín de El Pinaret del Port de Pollença, un espacio que el propio artista creó y cultivó incluso con flores exóticas traídas de otros países.

ACTIVIDADES FAMILIARES

Para el domingo 4 de mayo (17.30 horas) está programada la proyección de 'La Sílfide', una de las obras más célebres del ballet romántico a cargo del Real Ballet Danés.

El CaixaFòrum Palma anima al mismo tiempo a sumergirse en la exposición 'Còmic. Somnis i història', que recorre algunos de los mejores cómics de la historia y profundiza en el proceso de producción, desde la conceptualización y el dibujo hasta la impresión final de la obra.

En cuanto a las actividades familiares, la institución cultural propone el viernes 2 (18.00 horas) y el sábado 3 de mayo (11.00 horas) el taller 'Plastiformes lluminoses' de creación de objetos con plastelina y explorar las posibilidades de conducción de los materiales.

El sábado 3 de mayo (de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas) y el domingo 4 de mayo (de 11.00 a 14.00 horas) se propone el taller 'Poques paraules boges', inspirado en el mural 'Pocos cocodrilos locos' que Mathias Goeritz hizo en Ciudad de México y que anima a experimentar con el orden y la sonoridad de las palabras.

Redacción

Entradas recientes

La "singularidad" de Cataluña complica la reforma del sistema estatal de financiación

El informe autonómico advierte que la financiación singular para Cataluña complica la reforma del modelo…

33 minutos hace

Desviado el tráfico en la autopista de Andratx por desprendimientos en un puente

El tráfico en la Ma-1, dirección Andratx, ha tenido que ser desviado por un desprendimientos…

1 hora hace

Arrestados tras ser pillados robando y encararse con la policía armados con navajas

La Policía Nacional detiene en Palma a dos jóvenes que robaron en un garaje de…

1 hora hace

Juan Carlos I acude a un almuerzo privado en El Pardo con la Familia Real

La Familia Real almuerza en El Pardo para celebrar el 50 aniversario del reinado de…

3 horas hace

Finaliza la renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera de Algaida a Pina

Las obras de renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera que…

4 horas hace

A juicio la exalcaldesa de Petra acusada de dar un trato de favor a su marido

La exalcaldesa de Petra Caterina Mas (MÉS per Mallorca) está acusada de dar un trato…

5 horas hace

Esta web usa cookies.