Duras críticas desde el PP al borrador de ley que regulará el alquiler turístico y al presidente del Consell d'Eivissa, por su apoyo al texto presentado por el vicepresidente del Govern balear, Biel Barceló.
«La actitud del presidente del Consell respecto a la legalización de los alquileres turísticos se ha vuelto insostenible. No está defendiendo la rotundidad con que Eivissa se ha negado a esta práctica y, como máxima representación de la isla, tiene que dar marcha atrás», ha explicado el conseller insular del Partido Popular Vicente Roig, en referencia a las recientes declaraciones de los alcaldes de los cinco ayuntamientos de la isla, que se han mostrado totalmente contrarios a esta norma.
Desde el Grupo Popular se recuerda que el mismo pleno de la institución ha rechazado por mayoría absoluta la legalización de esta práctica y, por tanto, el presidente del Consell debe hacerlo cumplir.
«Torres se ha quedado completamente solo en su voluntad de legalizar los alquileres turísticos en edificios plurifamiliares, incluso su partido le ha dado la espalda pero él sigue empeñado en bajar la cabeza ante el Gobierno de Armengol y aceptar una normativa que supone una grave amenaza para Eivissa.
«Esta legalización despoblará núcleos urbanos y esto sentencia, sobre todo, al pequeño comercio», ha añadido Roig, quien ha recordado que esta legalización no supone ningún beneficio para el empleo: «¿cuántos puestos de trabajo generan 10.000 plazas turísticas en establecimientos hoteleros y cuántas generan 10.000 plazas en pisos?».
Además, «las plazas de Eivissa, donde la problemática de vivienda es aún más grave, saldrán mucho más baratas que las de Mallorca, un hecho que demuestra la poca estima de las instituciones hacia nuestra isla, ya que se reducirá notablemente la oferta de pisos para todo el año. Paralelamente, se quiere prohibir este tipo de alquiler en rústico, dificultando aún más la condición de los propietarios de estas fincas, a quienes se les ha tratado de especuladores y se les ha aplicado una moratoria». Por tanto, «si todo el mundo está en contra, ¿a quién está representando el presidente del Consell? ¿Qué intereses está defendiendo? Es evidente que los de Eivissa no, es un despropósito muy grande».