podem cree que su curriculum "demuestra su capacidad"

El PP pide un informe jurídico sobre el nombramiento del Síndic Toll-Messía

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Marga Prohens, ha criticado el nombramiento de Fernando Toll-Messía como uno de los tres síndicos de Cuentas de Baleares, y ha pedido un informe jurídico que plasme si cumple los requisitos para establecidos para ocupar este puesto.

El Partido Popular ha indicado en un comunicado que Prohens ha registrado hoy un escrito en el que se solicita a la Mesa del Parlament que acuerde pedir a los servicios jurídicos de la Cámara la elaboración de este informe jurídico.

Esta formación cita el artículo 17 de la Ley 4/2004 de la Sindicatura de Cuentas, que según señala, dice que los síndicos elegidos deben ser "personas de competencia reconocida que estén en posesión de alguno de los títulos de licenciatura en Derecho, Economía, Administración y Dirección de Empresas, Profesor Mercantil o equivalentes, o pertenezca al cuerpo de funcionario cuyo ingreso exige titulación académica superior y cuente con más de 10 años de experiencia profesional acreditada".

En la misma nota, el Partido Popular se hace eco de informaciones aparecidas en un medio de comunicación que no cita por su nombre, y apunta que según este "parece ser que Toll-Messía no se encuentra en posesión de ninguna de estas titulaciones ni ha accedido a un cuerpo funcionarial que requiriese titulación superior".

Prohens también ha criticado a la presidenta del Parlament, Chelo Huertas, por considerar que "la independencia de los Síndicos, la transparencia y el cumplimiento de la Ley y en virtud de un pacto de Gobierno Podemos meta al Síndico que a ellos les interesaba a pesar de que con esto sabían que se estaban saltando la Ley".

 

PODEM RESPONDE: "SU CURRICULUM DEMUESTRA SU CAPACIDAD"

La portavoz del grupo parlamentario de Podemos, Laura Camargo, ha destacado este miércoles que las críticas vertidas por el nombramiento de Fernando Toll como Síndic de Comptes, propuesto por la formación, se hacen "desde una situación de desconocimiento", ya que, según argumenta "el currículo de Toll demuestra su capacidad".

En concreto, Camargo remarca la licenciatura de Toll en ciencias políticas, compuesta en gran parte por contenidos de derecho y de economía aparte de toda su experiencia profesional. De hecho, afirma que Toll tenía un rendimiento del 70 por ciento en su tarea anterior a la conselleria de asuntos sociales. Es, por tanto, según esgrime, "un curriculum que puede cumplir con las demandas que se exigen en un cargo como éste".

"Pensamos que se trata de críticas relacionadas con el corporativismo porque el mismo Toll ha sido muy crítico y sensato con los eufemismos que ha utilizado el Síndic. Esto entendemos que no es bueno de digerir; cuando desde fuera se te ha criticado y tu ahora formas parte de este sector, este no tiene porque aceptar de buen grado esta nueva incorporación", ha aseverado.

Por último, ha destacado que "las críticas y el debate son siempre positivos", pero lo que les interesa es "saber qué dirá la ciudadanía cuando Toll empiece a trabajar y denuncie los diferentes casos que puedan aparecer pronto en pro de la transparencia", ha concluido.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias