Vi de la Terra Mallorca han informado que más de 6.000 personas han disfrutado este sábado de la tercera edición que el Raïm Wine Fest ha celebrado en Sa Bassa Nova, de Portocolom. Vinos blancos, rosados y también negros de 16 bodegas de Mallorca han llenado las copas de un público joven y familiar, que ha apostado un año más por la fiesta del vino.
"Cada año es un éxito", ha afirmado Miquel Binimelis de la bodega felanitxera Vidauba: "he venido los tres años y hay una cosa muy importante: hay mucha gente joven y gente que viene de toda Mallorca, exclusivamente para este festival".
Jaume Vidal de la bodega Tianna Negre, quien ha estado en los Raïms de Costitx, Pollença y Palma, este sábado se ha estrenado en Portocolom. Vidal ha reivindicado que en los festivales "también pueda haber vino de la tierra". "¿Por qué no?", se ha preguntado, asegurado que Mallorca tiene "vinos frescos, fáciles de beber, que son ideales para disfrutar de noches de verano como la de este sábado". "Y para los más gastrónomos, también hay vinos más complejos", ha añadido.
Para el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, el Raïm "es una gran promoción para que se conozca el producto, que esté en primera línea y que los visitantes se lleven un buen recuerdo de los vinos de la tierra". De modo que, "no solo los consuman aquí, sino que después cuando vayan a un restaurante, a una tienda... busquen estos vinos de extraordinaria calidad y los compren".
La apuesta del Raïm Wine Fest por Portocolom ha crecido este año, en palabras de la presidenta de Vi de la Terra Mallorca, Magdalena Mesquida, quien ha destacado que "se ha pasado de 11 a 16 bodegas".
"El Raïm nos permite acercar lo que hacen nuestras bodegas al público en general y acercar el consumo responsable de vino a la población", ha considerado Mesquida, apuntando que este festival del vino "ha ido por diferentes pueblos de Mallorca y aquí, en Portocolom, siempre hay una acogida extraordinaria".
Los 16 cellers que han participado este año en el Raïm Wine Fest de Portocolom han sido Can Feliu, Galmés i Ferrer, Blanca Terra, Conde Suyrot, Dalt Turó, Caseta Vella, Vinyes Mortitx, Dunord Vitícola, Es Verger, Celler Canyelles i Batle, Butxet, Jaume de Puntiró, Sebastià Pastor, Ses Talaioles, Tianna Negre y Vidauba.
Entre todos han ofrecido más de 50 referencias de vinos blancos , negros y rosados en una velada que empezó a las 18.00 horas de este sábado con la fotografía oficial del festival, a la que asistieron la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler, acompañada otros miembros del consistorio; el conseller de Agricultura, Pesca y Medio natural, Joan Simonet; el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés; y la consellera insular de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca, Pilar Amate.