El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha rechazado este miércoles plantear como medida cautelar una cuestión de inconstitucionalidad de la ley electoral de Baleares que reparte el número de escaños del Parlament por islas, como había pedido Gent per Eivissa (GxE) antes de la constitución de la cámara.
La sala de lo contencioso-administrativo del TSJIB ha dictado un auto en el que acuerda que no planteará por el momento esa cuestión de inconstitucionalidad que pedía Gent per Eivissa como medida cautelar ante la celebración mañana del acto de constitución del Parlament balear, ha informado el TSJIB en un comunicado.
El tribunal advierte de que la decisión de no plantear la inconstitucionalidad del artículo 12 de la Ley 8/1986, no tiene "carácter definitivo" y se ha adoptado sin perjuicio de que, cuando se tramiten los autos y se esté en trámite de sentencia, sí pueda plantearse dicha cuestión.
La decisión se ha dictado en una pieza separada sobre posibles medidas cautelares abierta dentro de la demanda presentada por GxE ante la sala del TSJIB el pasado 12 de mayo, planteando la inconstitucionalidad del citado artículo 12, que atribuye 33 escaños a la isla de Mallorca; 13 a la de Menorca; 12 a Eivissa, y uno a Formentera. Para la formación política que lidera Juanjo Cardona, es "una injusticia que Eivissa cuente con solo 12 diputados, uno menos que Menorca pese a que la población ibicenca es un 50% mayor".
El partido considera injusta y no ajustada a la Constitución la proporción asignada a Eivisa en relación a su población. El auto continúa además el trámite, dando plazo para alegaciones, de la demanda principal.
GxE llegará hasta el TC
Por su parte, GxE informa que la decisión se ha tomado después de una vista con la presencia del fiscal y el Govern, pero en la que la representación legal de Gx E no ha podido asistir por imposibilidad de desplazarse a Palma con la urgencia que fue convocada este martes por la tarde.
En el auto dictado, la sala del TSJ considera que no concurre la urgencia para plantear ahora la cuestión de inconstitucionalidad, y sostiene que de momento no considera que haya "una alteración inconstitucionalmente indebida del principio de proporcionalidad", si bien dice expresamente que este criterio puede modificarse cuando se estudie el conjunto del recurso.
Juanjo Cardona explica que habrá que esperar la resolución final del recurso y ha recordado que sea cual sea la sentencia que dicte el TSJ de las Islas Balears, el partido tiene la intención de llegar hasta el Tribunal Constitucional para lograr corregir la discriminación de Eivissa en la representación parlamentaria.








