Vendido por 300 euros a una empresa de chatarra de Alicante

Empieza el desguace del "El Mouldi" tras 11 años amarrado en el puerto

11 años han tenido que pasar para encontrar una solución parar el barco pesquero tunecino "El Mouldi".  Finalmente, tras salir dos veces a subasta sin que encontrara comprador, Autoridad Portuària de Balears ha negociado directamente la venta del buque, que ha sido adquirido por la empresa Chatarras Luke-Maq por 300 euros.

Este buque fue capturado en junio del 2003 por una patrulla de la Armada, por pescar sin permiso. El armador se negó entonces la pagar la multa impuesta, de 60.000,00 euro,s y el barco quedó amarrado sine díe en el Puerto de Mahón. Tras nueve años amarrado frente a la sede de la Cofradía de Pescadores, en el moll de ponent, "El Mouldi" fue trasladado a los muelles del Cós Nou en mayo de 2012, una zona restringida y custodiada por Autoritat Portuaria de Balears (APB), donde ha permanecido anclado hasta ahora.

Durante este tiempo, la Fundación Nostramar se interesó por convertir el pesquero tunecino en un barco de vigilancia y lucha contra la contaminación en alta mar. También, un particular presentó un proyecto para transformar el buque en un museo sobre artes de pesca tradicional.

Una de las últimas soluciones  que se tuvieron el cuenta fue la de hundir el pesquero tunecino para convertirlo en un pecio, pero el alto coste de esta operación, unos 95.000 euros, hizo que se desestimara esa operación.

El paso del tiempo y las malas condiciones de conservación hicieron imposible también su remolque hasta Palma de Mallorca donde estaba previsto su desguace. Asi, finalmente, las obras de desguace se han empezado ya en el Cós Nou del puerto de Mahon.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias