Estabilización de 245 puestos

La EMT Palma aprueba 338 plazas tras años de alta temporalidad en la plantilla

La EMT Palma aprueba 338 plazas tras años de alta temporalidad en la plantilla

La EMT Palma ha aprobado una Oferta Pública de Empleo con 338 plazas para 2025, en un intento de corregir años de alta temporalidad y precariedad laboral. El plan incluye la estabilización de 245 puestos ocupados por personal interino y la incorporación de 93 nuevas plazas, muchas de ellas de conducción, uno de los perfiles más tensionados de la empresa.

La EMT Palma ha aprobado este lunes su Oferta Pública de Empleo (OPE) para 2025, que contempla la estabilización de 245 plazas temporales y la creación de 93 nuevas incorporaciones, entre ellas 44 plazas para personal de conducción. El movimiento llega tras años de precariedad estructural, demandas sindicales y una plantilla sometida a fuerte presión operativa.

Durante mucho tiempo, la empresa pública de transportes ha arrastrado una alta tasa de temporalidad, con contratos interinos encadenados, bolsas de empleo prolongadas y una plantilla que, pese a las sucesivas ampliaciones del servicio y medidas como la gratuidad del transporte, apenas ha crecido en términos estructurales. La convocatoria aprobada en el consejo extraordinario celebrado este lunes intenta corregir ese desequilibrio.

245 PLAZAS A ESTABILIZAR Y 93 DE NUEVA CREACIÓN

Del total de 338 plazas, 245 corresponden a puestos estructurales que ya están ocupados por personal no fijo y que ahora se someterán a un proceso de consolidación para reducir la interinidad. El Ayuntamiento busca así cumplir con la normativa estatal y comunitaria que obliga a regularizar el empleo público.

Las 93 plazas nuevas se reparten entre personal administrativo, técnico y de conducción. De estas últimas, 44 corresponden a conductores, de las cuales 35 son por jubilación y nueve de nueva creación, respondiendo tanto a la tasa de reposición como a la ampliación del servicio prevista para 2025.

NUEVA ÁREA PARA PERSONAL CON INCAPACIDAD

Como novedad, la EMT Palma ha aprobado la creación de una nueva unidad interna llamada Personal de Movilidad, que integrará a trabajadores —especialmente conductores— que han sido reconocidos con una incapacidad permanente total para su puesto habitual.

Esta medida responde a sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y a la reciente reforma del Estatuto de los Trabajadores, que obliga a las administraciones a buscar alternativas antes de extinguir la relación laboral. Estos empleados pasarán a realizar tareas de apoyo a usuarios y conductores en vía pública, permitiendo su reubicación dentro de la empresa.

UN PUNTO DE INFLEXIÓN TRAS AÑOS DE DESAJUSTES

La aprobación de esta OPE marca un punto de inflexión en la política de personal de la EMT, cuya plantilla ha crecido en carga pero no en estabilidad. En los últimos años, los sindicatos han denunciado la sobrecarga de trabajo entre conductores, especialmente tras la implantación de la gratuidad en 2023, que disparó la demanda del servicio sin un refuerzo proporcional en recursos humanos.

Además, la falta de procesos selectivos regulares había convertido a la EMT en una empresa dependiente de bolsas temporales que se prolongaban durante años, con personal que encadenaba contratos sin garantía de consolidación.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias