Encuentros Informativos MD

El diálogo entre todos los sectores, clave para resolver la crisis de vivienda

Encuentros Mallorcadiario Vivienda
Lluís Candela, Xavier Vilajoana, Marga Prohens, José María Castro, José Luis Mateo y Fernando Rubio.

El acceso a la vivienda en Baleares fue el tema analizado este viernes en una nueva edición de los Encuentros Informativos organizados por mallorcadiario.com, celebrado en el Hotel Iberostar Cristina de Playa de Palma.

El evento congregó a unos 150 asistentes entre los que había representantes políticos, expertos del sector inmobiliario, arquitectos y empresarios en un espacio de diálogo que puso en evidencia la complejidad del problema y la necesidad de abordarlo desde muy distintos campos y con medidas de distinta naturaleza.

LOS MUNICIPIOS, ACTORES CLAVE

Tras la bienvenida por parte del editor y director de mallorcadiario.com, José María Castro, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, fue el encargado de inaugurar la jornada con un discurso en el que subrayó la necesidad urgente de actuar ante la situación crítica que vive la capital balear: "La vivienda se ha convertido en el principal problema de los palmesanos. No podemos mirar hacia otro lado cuando miles de familias no pueden permitirse un alquiler digno", admitió.

Encuentros Mallorcadiario Vivienda

Martínez apostó por una colaboración estrecha entre administraciones y avanzó que el Ayuntamiento de Palma trabaja ya en nuevas líneas de ayudas al alquiler, así como en la agilización de licencias para nuevas promociones. “Hay suelo disponible y voluntad política, lo que necesitamos es coordinación y seguridad jurídica”, afirmó.

FALTA OFERTA, SOBRAN TRABAS

Durante las ponencias centrales, a cargo de dos expertos en la materia, Lluís Candela, CEO del Grupo Alia y vicepresidente de ATASA, y Xavier Vilajoana, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España, coincidieron en señalar la falta de suelo disponible, el exceso de burocracia y la inseguridad jurídica como principales obstáculos para la construcción de vivienda asequible. Ambos reclamaron una mayor flexibilización del planeamiento urbanístico y un marco estable que facilite la inversión.

xavier vilajoana
Xavier Vilajoana, presidente de APCEspaña. Foto: J. Fernández Ortega.

Candela y Vilajoana también advirtieron de la gravedad de la situación y de la urgente necesidad de abordar la crisis en cooperación entre la Administración pública y el sector privado. “La iniciativa pública es necesaria, pero insuficiente. Si no facilitamos la colaboración público-privada, no resolveremos el problema”, indicó Vilajoana.

lluis candela
Lluís Candela. Foto: J. Fernández Ortega.

BALANCE DEL GOVERN

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, fue la encargada de cerrar el acto con una intervención en la que reiteró su determinación para llevar a cabo políticas valientes y realistas, que permitan superar esta crisis habitacional, que calificó sin ambages como el principal problema que sufren los ciudadanos de Baleares.

“Asumimos que es necesario construir más vivienda, y hacerlo rápido. Hemos de dejar de lado los dogmas ideológicos y trabajar con todos los actores”, defendió.

Prohens reivindicó las primeras medidas adoptadas por su ejecutivo, entre ellas la Ley de Emergencia Habitacional y la nueva normativa para fomentar la vivienda a precio limitado, así como la incorporación de inmuebles vacíos al mercado de alquiler. “No nos temblará el pulso para aplicar cambios estructurales. La vivienda es un derecho, pero también una responsabilidad compartida”, declaró.

Encuentros Mallorcadiario Vivienda
Marga Prohens. Foto: J. Fernández Ortega.

La presidenta también tuvo palabras críticas hacia “las políticas de años anteriores que se centraron más en restringir que en construir”, y defendió un equilibrio entre la protección del territorio y las necesidades sociales.

TRABAJO POR HACER

La jornada dejó clara la necesidad de adoptar un enfoque transversal y realista para afrontar el reto habitacional. Desde el ámbito municipal hasta el autonómico, pasando por la iniciativa privada, todos coincidieron en que la colaboración será clave.

En este sentido, mallorcadiario.com reafirma su compromiso con el periodismo independiente y de proximidad, promoviendo el debate público, riguroso y plural.

Esta edición de los Encuentros Informativos ha sido una muestra de que, ante un problema estructural como el de la vivienda, el diálogo y la reflexión conjunta son más necesarios que nunca.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias