Endesa ha instalado más de 600.000 contadores inteligentes en Balears

contadores endesa

Endesa, en el conjunto de España, ha alcanzado los 10 millones de contadores inteligentes instalados, lo que supone que ya ha sustituido el 86% de los dispositivos gestionados por la compañía. Entre 2015 y 2018, Endesa habrá invertido un total de 600 millones en el desarrollo de la telegestión y la modernización del parque español de contadores, clave para el desarrollo de las redes inteligentes.

A finales de año, Endesa deberá completado prácticamente el despliegue de los contadores inteligentes a sus clientes con una potencia contratada igual o inferior a 15 kW, es decir, a 11,2 millones de hogares que, conforme a la legislación, han tener instalados los nuevos dispositivos antes de que termine el 2018. Sólo quedará pendiente de sustituir un porcentaje residual debido a incidencias en las que se necesita la colaboración de los clientes; principalmente problemas con el acceso o la necesidad de adecuar y reformar las instalaciones.

Al final de 2017, los casi mil trabajadores encargados del desarrollo tendrán instalado cerca de dos millones de aparatos, a un ritmo superior a los 8.000 contadores al día.

En cuanto a los datos por Comunidades Autónomas, Endesa ya ha conseguido 4,2 millones de contadores inteligentes instalados en Andalucía y Extremadura, más de 3,4 millones en Cataluña, de 800.000 en Aragón, por encima de 600.000 en Baleares y más de un millón en Canarias.

El plan de telegestión de Endesa no sólo implica la instalación de contadores, sino también de concentradores en los centros de transformación. A día de hoy, la totalidad de los contadores instalados por Endesa tienen ya su concentrador asociado. Esto facilita la rápida integración de los suministros y su operación desde el sistema.

Entre los beneficios del contador inteligente está el poder realizar, de manera remota, cambios de comercializador, modificaciones en las características del contrato, y altas o bajas en menos de 24 horas en la mayoría de los casos, así como la reducción de los tiempos de interrupción del suministro en caso de avería, ya que permite localizar su origen de forma más rápida.
Además, con la implementación de la lectura horaria, se han eliminado las estimaciones en la factura y se han dado nuevas herramientas al cliente para mejorar su eficiencia energética gracias a la información detallada que puede recibir sobre su consumo. Endesa gestiona diariamente 240 millones de datos horarios correspondientes a la información de consumo de los 10 millones de clientes.

A través de la página web www.endesadistribucion.es, todos los clientes de Endesa que dispongan de un contador de telegestión pueden ver su "curva horaria". En este espacio, se pueden ver gráficamente los consumos del suministro durante un periodo establecido medidos hora a hora y se ofrece la posibilidad de descargar la información en un archivo.
La implantación de los contadores inteligentes supone, además, un paso muy importante en la lucha contra el fraude eléctrico y en la mejora de la seguridad de las instalaciones, ya que estos equipos disponen de sofisticados mecanismos antifraude que ayudan a localizar posibles manipulaciones y avisan, además, cuando se pone en riesgo la instalación manipulada y las instalaciones adyacentes, evitando el grave peligro que ello conlleva.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias