Endesa ha incorporado 3 nuevos vehículos eléctricos a su nueva flota de vehículos eléctricos. En concreto los 15 Nissan Leaf y 1 Renault Zoe que utilizan los gestores comerciales de la Compañía, 3 vehículos BMW i3 para el servicio de car sharing de vehículos eléctricos, 5 Nissan Leaf más destinados al área de distribución y 2 Renault ZOE y 2 Renault Kangoo para el área de Generación Eléctrica para que los empleados puedan realizar sus gestiones laborales en entornos urbanos de una manera sostenible y no contaminante. Suman un total de 28 coches eléctricos que forman parte de la flota de Endesa en Baleares en sustitución de otros tantos vehículos de combustión interna.
Una movilidad sostenible, segura y electrificada
La movilidad sostenible, segura y electrificada es una pieza clave para luchar contra el cambio climático. Endesa ha apostado decididamente por ella, a través de su Plan de Movilidad Sostenible y Segura que incluye 21 medidas dirigidas a sus empleados, flotas, proveedores y clientes, promoviendo la reducción de la necesidad de desplazamiento (teletrabajo), el impulso de maneras de transporte diferentes al vehículo privado (tarjeta transporte, car sharing), y en caso de ser necesario el uso del vehículo privado, la potenciación del vehículo eléctrico, tanto por parte de empleados (se ha lanzado recientemente el III Plan Movilidad empleados) , como flotas, proveedores y clientes, y la introducción de medidas de eficiencia y seguridad en la movilidad.
III Plan de Movilidad para Empleados
Endesa continúa con su apuesta de ser un referente en movilidad eléctrica sostenible y con este objetivo pone en marcha el Plan de Movilidad Eléctrica de Empleados (PMDE) 2017 que llega con mejoras y novedades respecto a las dos anteriores ediciones.
Entre las mejoras, en 2017 los empleados podrán disponer de un catálogo más amplio de vehículos 100% eléctricos en el que se podrá elegir entre 7 marcas y 9 modelos diferentes, de 2, 4 y 5 plazas con autonomías homologadas entre los 160 y 400 km.
Endesa ha llegado a acuerdos con diferentes fabricantes de vehículos eléctricos que permiten obtener descuentos respecto del precio de fábrica, que unidos al Plan Move, y al incentivo de colaboración al empleado que ofrecen condiciones muy competitivas para la compra de estos vehículos.
Car sharing
El servicio de car sharing de vehículos eléctricos está compuesto inicialmente por 3 vehículos BMW i3. Los empleados de Endesa a través de una herramienta online pueden reservar el vehículo por horas e incluso días completos que ponen a disposición de los empleados los vehículos eléctricos para realizar sus gestiones laborales diarias en entornos urbanos.
El uso temporal de vehículos o préstamo de vehículos, también conocido por los términos en inglés car sharing, es un modelo de uso o alquiler de automóviles en el que el usuario usa o alquila el vehículo por cortos períodos de tiempo. El uso del coche eléctrico compartido permitirá acercarse aún más esta tecnología a los empleados que aún no la hayan utilizado, convirtiéndose así en una herramienta de divulgación.
ECAR, es el primer Club de Auto Carga Rápida
ECAR, es el primer Club de Auto Carga Rápida que permite recorrer toda Mallorca en vehículo eléctrico. La iniciativa ha desarrollado, a nivel comercial, una red de 6 puntos de carga rápida en forma de malla, que permitirán a cualquier vehículo eléctrico recorrer toda la isla con seguridad sin preocuparse por la autonomía.
Una iniciativa que ha contado con el apoyo del Gobierno de las Islas Baleares, además de la cofinanciación con Fondos Europeos FEDER.
Ser socio de ECAR garantiza una serie de ventajas para los conductores de vehículos eléctricos:
1. Te olvidas de las distancias. Los 6 puntos de carga rápida están situados en diferentes municipios, con una distancia media de 35 km entre cada uno de ellos. Los puntos cubren toda la isla para que los socios circulen con total tranquilidad. Todos ellos están conectados entre sí, formando una red inteligente, y permiten cargar el 80% de la batería en menos de 30 minutos.
2. Red de recarga universal. Los puntos incorporan los tres tipos de conectores que existen actualmente en el mercado, para que se puedan cargar todos los vehículos eléctricos existentes, independientemente del fabricante, tanto en corriente alterna como en corriente continua.
3. No se necesitarán dinero. Con la tarjeta de socio se pueden usar los puntos de recarga y se recibe la facturación del consumo al final del mes.
4. Aplicación para dispositivos móviles. Con la aplicación gratuita ECAR, disponible para IOS y Android, se pueden localizar los puntos de recarga más cercanos, encontrar la mejor ruta disponible y calcular el tiempo de desplazamiento. Los socios del Club pueden planificar las recargas reservando el punto que se desee a la hora que más les convenga. La aplicación también permite visualizar el histórico de las recargas del vehículo realizadas en la red de Endesa.
ECAR está pensado tanto para los habitantes de Mallorca que sean usuarios de la movilidad eléctrica como para todos aquellos turistas (la isla recibe más de 12 millones al año) que quieran vivir esta experiencia, alquilando un vehículo eléctrico a una de las compañías de alquiler de coches que los han incorporado a su flota.
Los propietarios de vehículo eléctrico que quieran hacerse miembro del Club de Auto-Recarga pueden acercarse a la oficina comercial de Endesa en Palma o uno de los 11 puntos de servicio distribuidos por toda la isla, darse de alta y obtener su welcome pack para empezar a disfrutar de las ventajas que ofrece el club.
Los operadores de rent a car que ya se han adherido al programa han incorporado a sus flotas vehículos eléctricos, ofreciendo a sus clientes un todo incluido: coche eléctrico + recarga.
Desarrollando la movilidad eléctrica
Endesa ha desarrollado esta iniciativa con el objetivo de seguir evolucionando en su posicionamiento de ser un proveedor de soluciones de movilidad integrales, más allá de un proveedor de infraestructura de recarga. ECAR supone un paso más en esta estrategia que en los últimos meses ha llevado hasta el cliente productos tan nuevos como la "Solución Integral Punto de Recarga Endesa", que ofrece la tecnología más avanzada para cualquier modelo de vehículo eléctrico con la máxima seguridad, comodidad y rapidez de carga. Incluye un punto de recarga homologado, la instalación profesional, una garantía total durante tres años y servicio de reparaciones urgente y asistencia en 3 horas (más información: 800 007 544 o www.endesavehiculoelectrico.com ), con la ventaja para el cliente que el cobro de este servicio estará incluido en su factura eléctrica.
Además, Endesa continúa comercializando "soluciones llave en mano" para toda la tipología de clientes, de forma que se adapten a sus necesidades de carga en función de su uso y de la flota que quiera incorporar. El catálogo de productos de Endesa dispone de una amplia gama de equipamiento, que facilita el punto de recarga que más se adecue a las necesidades del cliente, tanto si solicita soluciones de recarga convencional como rápida. Un equipo técnico visita las instalaciones en el hogar o negocio para hacer un diagnóstico de su instalación eléctrica, y realizar un presupuesto totalmente personalizado.
Endesa ofrece, además, la Tarifa Verde Endesa supervalle para cualquier modelo de vehículo eléctrico, una tarifa económica, que maximiza el ahorro en poder recargar durante el periodo de horas supervalle, y ecológica, ya que el equivalente a la energía consumida con esta tarifa habrá sido generada a partir de fuentes renovables y de cogeneración de alta eficiencia.