POLÍTICA

Esperanza Aguirre: “Baleares no puede seguir asimilando tanta inmigración ilegal”

“Tienes diez minutos”. Así nos hace pasar Esperanza Aguirre a la biblioteca del Círculo Mallorquín. Con muchas preguntas en el tintero, mallorcadiario.com inicia la conversación para conocer más de cerca su visión sobre la situación política local, nacional e internacional. Sus casi cinco décadas en la política le otorgan oficio a la hora de sentarse ante un periodista. Sabe esquivar, interrumpir y redirigir hacia el territorio convenido. Conduce la entrevista y acelera las respuestas. No hay tiempo para repreguntar. El reloj corre en contra.

“El PSOE de Sánchez ha vuelto al guerracivilismo”

La conversación arranca con una pregunta amable para tratar de rebajar la tensión. Aguirre recuerda con un punto de nostalgia sus primeros años en política. “Cuando yo empecé, los rivales eran adversarios, no enemigos. Algunos de mis grandes amigos han sido socialistas, con los que compartí escaño en el Ayuntamiento de Madrid, en el Ministerio o en la Comunidad”, explica. 

Foto: J. Fernández Ortega

Una introducción que aprovecha para realizar su primer ataque a Sánchez. “El PSOE de Sánchez ha vuelto al guerracivilismo. Ya lo inició Zapatero con el pacto del Tinell, que prohibía pactar con el PP, y ahora Sánchez ha erigido un nuevo muro. Él cree que la confrontación le da rédito”. Es el primer disparo y anticipa el tono que vendrá después.

“EL DECRECIMIENTO ES POBREZA, DEPENDENCIA Y SUMISIÓN AL PODER”

Esperanza Aguirre no se entretiene en las introspecciones. Tiene prisa y lo deja claro. Preguntada por su libro y su reivindicación del liberalismo clásico —con citas a Hayek, Mises, Thatcher o Reagan… y hasta a Javier Milei— responde contundente que ninguna de las ideas de estos políticos “parecen peligrosas”. Según Aguirre, “los tres han conseguido que sus países mejoraran notablemente, más crecimiento, más prosperidad, más libertad. Ahora está de moda hablar de decrecimiento, y eso es un disparate. El decrecimiento es pobreza, dependencia de subvenciones y sumisión al poder. Yo estoy por el crecimiento”.

FEIJÓO LLEGÓ EN UN MOMENTO PROVIDENCIAL

Sobre la situación del Partido Popular, Aguirre defiende con entusiasmo al actual líder. “Feijóo es un gran gestor. En Correos ganó dinero cuando ahora pierde mil millones, y dirigió la Seguridad Social cuando era de toda España y funcionaba con grandísimos éxitos”, enumera. También añade que los gallegos “le dieron cuatro mayorías absolutas”. “Llegó en un momento providencial, justo después de la guerra interna de Casado contra Ayuso, que fue terrible” finaliza.

“Ayuso es un referente y cuenta con todo el apoyo de los madrileños, llegará donde quiera”

Sobre Ayuso —a quien Esperanza Aguirre alaba sin matices— y su situación actual en el partido y su exposición nacional, Aguirre asegura que está siendo perseguida “por Sánchez” y que es uno de los referentes del partido. Sentada en la biblioteca, no duda en enviarle su apoyo y asegurar que en un futuro “si ella quiere” podría ser la líder del partido a nivel nacional. “Es un referente y cuenta con todo el apoyo de los madrileños, llegará donde quiera”.

EL PARTIDO POPULAR Y SUS PACTOS CON VOX

La entrevista avanza y el tiempo apremia. Llegamos a Vox. Aguirre evita la caricatura y entrar en polémicas, pero señala el coste que ha tenido para la derecha su irrupción. “Antes todo el que estaba a la derecha del PSOE estaba cómodo en el PP. Liberales, conservadores, democristianos, incluso socialdemócratas. Aznar logró eso. Rajoy heredó un partido unido y ganó con 186 escaños. Pero después vino la división en tres. Ciudadanos, Vox y PP. Y eso ha dado siete años de Sánchez”.

Del propio Santiago Abascal recuerda que lo conoció “cuando era un chaval que iba protegido a la universidad”. No da crédito a quienes lo acusan de ser una marioneta financiada en la sombra. “Yo no estoy de acuerdo. Es el líder de su partido y si alguien quiere cambiarlo, que se presente en su congreso. Lo que dicen las encuestas es que está subiendo”.

Eso sí, marca las diferencias con Vox. “Estamos de acuerdo con Vox en la unidad de España, la defensa de la propiedad, de la vida y de la libertad. Pero en otras cosas no. Y para echar a Sánchez, si hay que pactar con Vox… como si hay que pactar con quien sea”.

LA CORRUPCIÓN POLÍTICA

“Pedro Sánchez es capaz de hacer cualquier cosa con tal de seguir en el poder”

La conversación se adentra en el terreno pantanoso de la corrupción. Fue testigo de los grandes escándalos que sacudieron al PSOE en tiempos de Felipe González y fue salpicada, años después, en una de las etapas más turbulentas para el PP madrileño y nacional. Ella misma llegó a estar imputada en uno de aquellos casos, aunque la causa fue finalmente archivada.

“Yo dimití sin tener ninguna responsabilidad. Sánchez ni se lo plantea”

Preguntada cómo ve los casos que salpican al PSOEÁbalos, Koldo, Santos Cerdán— y si cree que harán caer a Sánchez, su respuesta es tajante. “Pedro Sánchez es capaz de hacer cualquier cosa con tal de seguir en el poder. Está usando incluso el ruido del supuesto “genocidio” de Israel como cortina de humo para que no se hable de que su esposa está procesada por cinco delitos, su hermano también, el fiscal general ha borrado todos sus mensajes…».

Esperanza Aguirre asegura que lo que se imputa a Ábalos no es corrupción del partido, sino “del Gobierno”. “Lo acusan de pedir dinero por adjudicaciones del Gobierno. ¿Y Sánchez? Se ha maquillado para salir muy triste y ha dado la rueda de prensa en la sede del partido. Yo dimití sin tener ninguna responsabilidad. Sánchez ni se lo plantea”.

Sobre su propia etapa, recuerda que dimitió en 2016 como presidenta del PP madrileño tras el estallido del caso Púnica. “Cuando salió todo eso yo ya no era presidenta de la Comunidad. Me fui en 2012 porque tuve un cáncer. Pero cuando la Guardia Civil entró en el partido, dimití”. Aunque asegura que no tenía responsabilidad en las cuentas, asegura que pensó, “si vienen a registrar es por algo y no quiero estar vinculada a esto”. Lo dice con orgullo. “Soy de las pocas políticas que han dimitido por culpa de una supuesta investigación, sin haber hecho nada”.

GAZA Y LA PALABRA ‘GENOCIDIO’

Sobre el conflicto de Gaza, Aguirre carga contra lo que considera una manipulación semántica. “El lenguaje no es inocente. Genocidio es el exterminio de un pueblo por su raza o religión. Eso nos recuerda a los nazis metiendo a millones de judíos en hornos crematorios. Lo de Gaza es una guerra de Israel contra una organización terrorista, Hamas, que gobierna allí desde 2006. Israel avisaba antes de bombardear; Hamas prohíbe a los civiles salir de los edificios y los usa como escudos humanos. Llamar genocidio a lo de Gaza es manipulación del lenguaje”.

“Para acabar la guerra, Hamas debe deponer las armas y liberar a los rehenes. Si no lo hace, Israel seguirá. Y que quede claro, las imágenes que vemos son las que decide Hamas, y quien envía otras se arriesga a la pena de muerte” concluye Esperanza Aguirre.

De esta manera Aguirre rechaza de plano que la ofensiva israelí pueda calificarse como genocidio y reduce el conflicto a una guerra contra una organización terrorista, Hamas, sin mencionar los miles de civiles muertos ni el bloqueo de ayuda humanitaria. 

LA CONDONACIÓN DE LA DEUDA ES UNA TRAMPA

En el tramo final, Aguirre entra en cuestiones locales. Sobre la condonación de deuda autonómica propuesta por el Gobierno, responde con cifras. “No es condonación, es reparto de la deuda entre todos. Los que debemos poco vamos a deber mucho más. Cada madrileño pasará a deber 483 euros más y cada catalán 410 menos. Es una trampa”.

DEFENSA DE LA MIGRACIÓN PERO DESDE LA LEGALIDAD

Esperanza Aguirre se enciende cuando habla de la situación migratoria en Baleares y de la negativa del Gobierno a declarar la contingencia migratoria en las islas. “Me parece una vergüenza que el Gobierno de la nación no tome nota de la línea directa que han puesto desde Argelia para hacer inmigración ilegal que llega a Baleares, donde ya no pueden asimilar a tanta gente», afirma.

No obstante, distingue entre quienes delinquen y quienes llegan en busca de trabajo. “Yo siempre he defendido a los migrantes. Son los más valientes, los mejores, los que dejan su país para buscar una vida mejor. Pero tienen que venir legalmente”. Y propone un giro en la política migratoria. “Lo que tiene que hacer el Gobierno es poner en sus consulados los visados de trabajo necesarios. Porque parece ser que aquí no hay ningún español que quiera trabajar ni en la construcción, ni en la hostelería, ni de camarero”.

“A los migrantes que vienen y delinquen, deportación inmediata”

Concluye con su receta. “A los que vienen a trabajar, vías legales. Y a los que vienen y delinquen, deportación inmediata”.

La entrevista termina tan deprisa como ha empezado. Aguirre se levanta con la misma determinación con la que ha contestado, disparando titulares, esquivando matices y dejando claro que, aunque ahora se presente como autora, sigue hablando como quien no ha dicho su última palabra.

Rafa Gil

Graduado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y ejercí posteriormente como Responsable de Comunicación en PIMEM, Cercle d'Economía, Juaneda y diferentes empresas privadas. Ahora, en Mallorcadiario.com desde septiembre de 2024. Periodista todoterreno especializado en el mundo empresarial, redes sociales y marketing. Aunque mis pasiones son escribir sobre cultura, sociedad y tribunales. Nacido en el 91, me considero un millennial enamorado de tiempos pasados.

Entradas recientes

Ciberataque a los aeropuertos europeos

Un ciberataque a la empresa Collins Aerospace, que se encarga del sistema de facturación y…

16 minutos hace

Una denuncia administrativa acaba con un detenido y un turista lesionado

Una simple denuncia administrativa por venta de ambulante en Playa de Palma acabó con un…

16 minutos hace

Al banquillo por mantener relaciones con una vecina aprovechando que padecía una enfermedad mental

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial celebra entre este martes y este miércoles el…

35 minutos hace

El PSIB constituye su nuevo Consell Polític, presidido por Patricia Gómez

El PSIB-PSOE ha constituido este sábado su nuevo Consell Polític, máximo órgano de decisión entre…

50 minutos hace

Cuando una mallorquina prueba "Mallorcas" en Puerto Rico y se queda sin palabras

Una mallorquina, de viaje en el Caribe, descubre en San Juan una versión criolla de…

1 hora hace

Desmantelado un punto de elaboración de drogas a gran escala en una finca abandonada

Un hombre ha sido detenido por cultivar, elaborar y preparar marihuana a gran escala en…

2 horas hace

Esta web usa cookies.