CAMPAÑA "PRODUCTES DE SA NOSTRA TERRA"

Eroski facturó en producto local 14,2 millones en 2015

supermercado fruta
Vendidas más de 3.000 toneladas de hortalizas de Eivissa

La cadena de supermercados Eroski en Eivissa alcanzó el año pasado los 14,23 millones de euros en facturación de producto local, lo que supone un ligero incremento respecto al año anterior.

En Baleares, en 2015 se alcanzaron los 77 millones de euros de facturación en este tipo de productos, según han destacado.

Desde la cadena han avanzado que entre sus objetivos destaca apoyar a los productores locales y así, ha lanzado la campaña "Productes de Sa Nostra Terra", que promociona los artículos producidos, fabricados y envasados en Baleares.

El director de Eroski Baleares, Alfredo Herráez, ha explicado que la cifra de ventas registrada en Ibiza en cuanto a producto local, 14,32 millones de euros, supone un incremento del 0,28 por ciento respecto al año anterior.

En relación a las hortalizas sembradas y recolectadas en Ibiza se han vendido más de 3.000 toneladas, más de 5,3 millones de euros, un 7,02 por ciento más que el año pasado.

En cuanto al pescado, las capturas de las cofradías locales ya suponen casi más de un tercio del total de las ventas de pescadería, alcanzando las 96 toneladas.

De forma similar, la ternera local supone el 37 por ciento de todo el vacuno vendido, alcanzando una facturación de 435.000 euros, a los que habría que sumar los 1.500 corderos nacidos y criados en Baleares.

En charcutería también se han incrementado las ventas y además de los 60 millones de sobrasada IGP de Mallorca, se han comercializado las variedades de Ibiza y Menorca. El queso DO Mahón ha vendido 230 toneladas.

Esto hace ascender la facturación total en productos de charcutería balear a los 5 millones de euros en toda la región.

Desde la cadena han explicado que también se ha hecho un esfuerzo para dar a conocer las mejores bodegas y vinos, y sólo en las Pitiusas esta cantidad asciende a 11.000 litros de vino isleño.

Por su parte, la sección de panadería, provista por hornos tradicionales, ha facturado más de 460.000 euros.

La cadena ha firmado, a través de la Asociación de Comercios de Alimentación un convenio con la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Govern con el objetivo de promocionar y fomentar el consumo de los productos lácteos de Baleares.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias