CON UNA BUENA VIGILANCIA

Esquerra Unida sostiene que el incendio en s'Espalmador podría haberse evitado

incendio s'espalmador 14.8.2016
Vista aérea de la zona afectada por el fuego

Esquerra Unida (EU) ha asegurado este miércoles que el incendio en el islote de s'Espalmador (Formentera) podría haberse evitado con una buena vigilancia en el espacio protegido.

Según han dicho, "que algún irresponsable a bordo de una embarcación dispare una bengala a tierra sin prever las posibles consecuencias dramáticas de su acción es inevitable" y "lo único" que se puede hacer es actuar por la vía penal, exigiendo que se pague la reparación de los daños producidos, aunque "lo que sí se puede es mejorar la vigilancia de los espacios protegidos y la aplicación de sanciones ejemplares contra los infractores de la normativa".

Desde la formación han recordado que hay otras infracciones "demasiado habituales", como los fondeos sobre la posidonia, y han afirmado que la "saturación de embarcaciones en las costas de Baleares, con la densidad que se alcanza en Formentera y s'Espalmador, supera cualquier límite razonable, a pesar de que teóricamente goza del mayor nivel de protección".

Asimismo, han detallado que el Consell de Formentera ha reclamado reiteradamente la mejora de la gestión de la zona, la protección de la posidonia, la descongestión de la zona próxima al islote o a Illetes y la aplicación de sanciones realmente disuasivas contra los infractores, aunque por falta de recursos o voluntad política, la gestión de este espacio por parte de la conselleria de Medio Ambiente del Govern "es profundamente deficiente".

EU ha lamentado que este año la Conselleria no haya abierto ningún expediente sancionador. En 2015, han recordado, sólo se aplicaron siete sanciones de entre 100 y 500 euros, de las que se desconoce las que se cobraron, "aunque seguro que no se cobraron las aplicadas a embarcaciones con bandera extranjera", han opinado.

El coordinador de EUIB, Juanjo Martínez, ha exigido a Medio Ambiente que lleve a cabo una "gestión cuidada" de los espacios naturales que son de su competencia y que mejore sustancialmente la del Parque Natural de Ses Salines, reduciendo la presión de barcos sobre las playas, con cuotas máximas para los fondeos, entre otras cosas. También ha considerado necesario aumentar la vigilancia y que las "actitudes poco respetuosas con el medio ambiente y la normativa del Parque supongan sanciones ejemplares, tramitadas con agilidad".

Estas acciones, ha dicho, "reducirían sustancialmente el peligro".
Martínez ha exigido que la Conselleria comience a trabajar para restaurar el estado del islote de s'Espalmador.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias