La comisión técnica está integrada por Miguel Gibert, batería y letrista del grupo 'La Granja', ganador de la edición de 1986; el músico y periodista Julio Molina; la periodista especializada en cultura Anna de la Salud, y la música, escritora y terapeuta Arantxa Andreu.
A todos estos nombres se sumará, en el caso de la final, el de la compositora, instrumentista, cantante y presentadora de origen macedonio y nacida en Palma Maika Makovski.
Por parte de la comisión técnica, se ha hecho hincapié en la gran calidad musical puesta de manifiesto por los grupos que han tomado parte en las semifinales, por lo que "la decisión sobre los finalistas, adoptada por unanimidad, ha sido el fruto de un largo debate".
Los componentes han destacado también el excelente nivel y diversidad de las bandas participantes en las semifinales, además de la juventud de sus integrantes. En su opinión, todos los candidatos "hicieron méritos suficientes para acceder a la final".
En este sentido, los miembros de la comisión han alentado a los aspirantes a "seguir haciendo música y mantenerse atentos al desarrollo de la final del día 27", toda vez que los semifinalistas tienen todavía la posibilidad de optar a algunos de los accésits previstos en las bases del certamen.
Cabe recordar que la final será retransmitida por IB3 Televisión y contará con las actuaciones, como grupos invitados, de 'La Granja' y 'Lyra's Hell', que se impuso a la edición del pasado año.
PREMIOS Y ACCÉSITS
Las bases establecen que los tres primeros clasificados serán obsequiados con 3.000 euros (primer premio), 2.000 euros (segundo premio) y 1.000 euros (tercer premio).
Además, el Pop Rock 2025 ha previsto accésit consistentes en actuaciones remuneradas en la Fira del Disc, el Mallorca Live Festival, el Mobofest, el Cangrejo Festival, el Sonsdenit, el Contemporanea o el Brisa, así como en el aniversario de Es Gremi.
Otros accésits son una entrevista en la publicación Enderrock y participación en la gala de los premios Enderrock de la Música Balear, así como el accésit Connecting Bridge, consistente en traslados a Baleares, Cataluña o Comunitat Valenciana para la realización de alguno de los conciertos que la banda tenga previstos a lo largo del período 2025-2026.






