La Federación de Entidades Locales (FELIB) se ha comprometido con PIMECO a hacer llegar a los consistorios una moción contra la venta ambulante ilegal. La propuesta, que se enviará a los ayuntamientos, implica el compromiso de modificar las ordenanzas municipales para regular la venta ambulante en que caso de que no lo tengan contemplado dentro de su normativa.
El presidentes de la Federación de Entidades Locales (FELIB), Joan Carles Verd y la secretaria general, Nieves Sierra, se han comprometido con PIMECO a trasladar una moción sobre la venta ambulante no regulada a todos los municipios de Baleares. El presidente de PIMECO, Bernat Coll, ha trasladado a la FELIB su preocupación ante una actividad que afecta "sobre todo en Palma pero que también prolifera en muchos municipios turísticos", por la competencia desleal que supone para el pequeño comercio la venta ambulante ilegal .
En la moción, asumida por la FELIB, se establece un compromiso en defensa del comercio de proximidad y de su papel dinamizador ante una actividad económica, no regulada. "No es de recibo que se perjudique a pequeños empresarios que pagan religiosamente sus impuestos y deben afrontar una competencia ilegal", explica Juan Carlos Verde. "Los ayuntamientos deben estar junto al pequeño y mediano comercio, no se puede mirar a otro lado".
Aprobando esta moción, los consistorios se comprometerán a luchar activamente contra la venta ambulante ilegal mediante esfuerzos policiales; con modificaciones a las ordenanzas en caso de que la normativa de los ayuntamientos no contemplen la ilegalidad de la actividad, y con campañas destinadas a informar a los ciudadanos de los perjuicios de comprar productos no regulados. La iniciativa, además, contempla que se hagan protocolos sociales para aquellas personas que puedan ser víctimas de las mafias que controlan este tipo de mercado ilegal.







