Anuncio de Educació

La formación profesional en Baleares tendrá 36 nuevos ciclos y 1.000 plazas más

La formación profesional en Baleares amplía su oferta.
La formación profesional en Baleares amplía su oferta.

El Govern balear reforzará la Formación Profesional (FP) el próximo curso con una apuesta clara por el crecimiento de la oferta educativa. El conseller de Educació, Antoni Vera, ha anunciado este miércoles que de cara al curso 2025-2026 se incorporarán 36 nuevos ciclos formativos y se crearán cerca de 1.000 nuevas plazas, como parte de la estrategia para combatir el abandono escolar en las islas.

La formación profesional en Baleares amplía su oferta. En total, se ofertarán 21.600 plazas de FP, unas 1.600 más que este año, lo que irá acompañado de la contratación de 70 nuevos docentes, que se sumarán a los 1.839 actuales.

NUEVOS CICLOS Y ESPECIALIDADES INÉDITAS

Los nuevos ciclos formativos se repartirán entre Mallorca (29), Ibiza (5), Menorca (1) y Formentera (1). Entre ellos, siete serán completamente nuevos en las islas, como el de prevención de riesgos profesionales, seguridad, confección y moda, panadería y pastelería, o electromedicina clínica.

Uno de los más destacados será el doble grado superior de mantenimiento aeromecánico de aviones con motor de turbina y mantenimiento de sistemas electrónicos y aviónicos de aeronaves, que se impartirá en el IES Son Pacs y que, según el conseller, será pionero en toda España.

Además, siete dobles grados estarán disponibles el próximo curso, como el de instalaciones térmicas y frigoríficas en el IES Josep Maria Quadrado (Menorca), o dobles titulaciones en producción y realización audiovisual, dirección y administración, y floristería y agroecología.

También se sumarán dos nuevos cursos de especialización: uno en desarrollo de aplicaciones en lenguaje Python (CIFP Pau Casesnoves) y otro en coordinación de eventos (Juníper Serra).

CERTIFICADOS PROFESIONALES Y MEJORAS EN EL PROCESO DE ADMISIÓN

La formación profesional se complementará con 160 certificados profesionales en 38 centros del archipiélago, enfocados a reconocer las competencias adquiridas por experiencia laboral o formación no reglada.

Otra de las grandes novedades será el cambio en el sistema de admisión. A partir del curso que viene, se establecerá una nota de corte para acceder a los ciclos, y se implementará una lista de espera basada en la calificación en todas las opciones solicitadas.

El proceso constará de dos fases. La primera corresponde a las solicitudes del 7 al 30 de junio y matrícula del 17 al 21 de julio. Posteriormente se publicarán las vacantes; la segunda, entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre, con matrículas los días 17 y 18. El día 19 se publicarán de nuevo las plazas disponibles.

Los alumnos que no obtengan plaza deberán acudir a una oficina de escolarización para optar a las vacantes restantes. A partir de ahí, los centros podrán adjudicar plazas directamente: hasta mediados de octubre en los grados medio y superior, y hasta finales de octubre en los de grado básico.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Un comentario

  1. Pues que me cuenten como obraran el milagro, para tales cifras, deben existir centros con espacio para ello y formadores y material, y dudo mucho que la extrema lentitud de la burocracia Española permita tal rapidez para tenerlo todo a punto para este setiembre, mientras tanto, nuestros hijos no pueden confiar en ello y muchos se marcharán fuera de la roqueta por necesidad y con mucho mas gasto.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias