Con unas instalaciones de primer nivel, más de 200 jóvenes formándose en su academia y un equipo multidisciplinar de excelencia, Golf Natural Guidance no solo enseña a jugar al golf: forma personas, construye carácter y transmite una filosofía de vida.
Hoy tenemos el placer de conversar con Toni Planells, fundador y CEO del proyecto, y con Nico Loprete, su General Manager, para conocer desde dentro qué hace de Golf Natural Guidance by Toni Planells algo tan especial.
Lo que ocurre en Golf Natural Guidance by Toni Planells va más allá del deporte. Es un viaje de autoconocimiento, crecimiento personal y excelencia, guiado por una metodología única y más de tres décadas de experiencia. Aquí os dejamos la entrevista.
¿Qué es Golf Natural Guidance?
Toni Planells: Golf Natural Guidance by Toni Planells es mucho más que una academia. Es una filosofía de vida, un método propio y una actitud consciente hacia el aprendizaje y la práctica del golf.
Este enfoque nació hace más de 30 años, cuando me di cuenta de que en la enseñanza tradicional del golf se promovían ideas que iban contra la física, la anatomía e incluso el sentido común.
Desde entonces, el objetivo fue claro: simplificar sin perder la esencia, y crear una manera más lógica, saludable, comprensible y repetible de aprender golf. Para nosotros, enseñar no es solo transmitir técnica: es desarrollar personas a través del golf.
¿Qué áreas de trabajo integra vuestro equipo?
Toni Planells: Desde que comencé a entrenar a las selecciones de Baleares en 1996 y las selecciones españolas en 2004 (donde sigo aún), entendí que ser profesor no es lo mismo que ser coach.
El golfista necesita apoyo en muchas más dimensiones. Por eso, reuní a un equipo multidisciplinar de profesionales de primer nivel en las siguientes áreas:
- Preparación física
- Trabajo mental
- Material y equipamiento
- Estrategia y planificación
- Salud y prevención
- Coaching individualizado
El golf es un deporte complejo que exige una visión holística, y eso es lo que aplicamos día a día.
¿Qué servicios ofrecéis en Golf Natural Guidance by Toni Planells?
Nico Loprete: Tenemos una propuesta integral para golfistas de todos los niveles:
ENSEÑANZA DE GOLF
- Clases privadas personalizadas
- Clases grupales por niveles
- Clases familiares
- Cursos para la obtención de hándicap
- Clases a la carta / teambuilding para empresas
- Junior Academy y campamentos durante todo el año
- Master Classes temáticas
CLUBFITTING & CLUBMAKER
- Reparación de todo tipo de palos
- Palos a medida con las mejores marcas de EE. UU. y Japón
- Tecnología de última generación: Trackman, Flightscope, Toptracer
ASESORAMIENTO TÉCNICO
- A Federaciones
- A clubes y academias
- A equipos de profesores y entrenadores
¿Qué consejo daríais a alguien que quiere empezar a jugar al golf?
Nico Loprete: Lo más importante al principio no es el swing, sino la filosofía y la información que recibes. Al empezar, tu “disco duro” está vacío. Lo que pongas ahí marcará tu forma de jugar y de entender este deporte.
Evita llenar la cabeza de ideas difíciles, raras o contraproducentes. Elige bien desde el principio. Enseñar es una profesión. No es lo mismo que te enseñe un amigo que un profesional con formación y experiencia. Lo fácil al inicio, se agradece toda la vida.
¿Y a quienes quieren dedicarse al golf profesionalmente?
Toni Planells: La clave es la profesionalidad. Hay que dar el salto del amateurismo a una mentalidad profesional. Aquí no vale improvisar ni dejarlo en manos del entorno cercano. Estás invirtiendo tu tiempo, dinero y sueños.
Necesitas un equipo experto, con conocimiento en todas las áreas clave para llevar tu carrera al siguiente nivel. Solo así puedes desarrollarte con garantías.
¿Cómo veis el estado del golf balear?
Toni Planells: En cuanto a licencias, vamos recuperando terreno y creciendo de forma positiva. Sin embargo, a nivel deportivo, lo digo con pesar, estamos estancados desde hace tiempo.
Golf Natural Guidance by Toni Planells, desde Arabella Golf Mallorca, es hoy referencia nacional e internacional. No solo por los resultados o la calidad de sus instalaciones, sino por la coherencia entre lo que enseñan y cómo lo viven. En su método no sobra nada. Solo queda lo esencial: la pasión, el conocimiento y el respeto por este deporte.