El Gran drama de la vivienda

1.500 Viviendas construidas por las Administraciones desde el 2000 hasta el 2022.

Aquí ya podría acabar el artículo porque el dato es demoledor, avergonzador para todos los que han Gobernado hasta ahora estas Islas, porque desde esa fecha del 2000 hemos pasado de 823.401 habitantes a 1.232.270, más de 400.000 habitantes viviendo en esta tierra. Mientras tanto las empresa privadas ha construido 73.827 viviendas.

Muchos pueden pensar que el problema es el aumento de población, debido a la masiva venida de inmigrantes de todas las nacionalidades, pero con las cifras de construcción de las Administraciones tampoco hubiera sido suficiente para el aumento lógico y necesario de la gente que ya vivía aquí antes del 2.000, por no decir que en una tierra en dónde la base de nuestra economía es el sector servicios se hace imprescindible más mano de obra, venga desde donde venga.

El problema es ya de tal magnitud que hace que nuestros hijos renuncien a poder comprar una vivienda digna y tengan más problemas para emanciparse o acabar en pisos compartidos, habitaciones de alquiler o probar un alquiler que en la mayoría de casos les resulta más caro que parar una hipoteca.

Por parte del Estado podemos decir que renuncian artículo 47 de la Constitución Española, que declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y atribuye a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho. Y resalto este hecho porque últimamente nuestro Gobierno está muy interesado en adecuar las leyes a las normativas Europeas, en cuanto a por ejemplo delitos como la Sedición o Malversación pero parece que les importa poco cumplir con las normas de nuestra Carta Magna.

Estamos en un punto en el que es del todo inaceptable las propuestas “totalmente electoralistas” que salen del Govern presidido por Francina Armengol, como son anunciar ayudas para poder comprar viviendas facilitando el acceso al 20% que se tiene que aportar en un compra-venta de vivienda, de eso ya hace varios meses y sigue siendo sólo un anuncio, creando unas expectativas muy frustantes entre una buena parte de la población, pero todo puede ir a peor como es el anuncio de tener que llevar residiendo en las Islas al menos 5 años para poder comprar una vivienda, porque el único efecto que ha tenido ha sido paralizar múltiples ofertas inmobiliarias, a las que siendo sincero no podemos llegar los residentes de las Islas y sobre todo la mala prensa a nivel de Europa en dónde se pueden cuestionar que clase de “seguridad jurídica” existe en nuestras Islas y aunque pudiéramos estar de acuerdo con esta actuación, la mayoría de juristas ya están advirtiendo que Europa no nos va a consentir esta medida, por lo que volvemos a frustar a quienes creen que de esta forma les podría ofrecer alguna posibilidad de abaratimiento en las viviendas. No puedo acabar el apartado de disparates del Govern sin mencionar la foto que ilustraba esta semana un periódico de Mallorca, en dónde se veía al Conseller del ramo Josep Marí, en una obra, no dando llaves sino simplemente dejando ver lo que serán las viviendas futuras, hemos pasado de las “fotos de las inauguraciones” a las fotos de las “futuras” inauguraciones, bravo por nuestro Conseller.

Se tienen que derribar mantras y tonterias varias que nos ha vendido cierto sector de la izquierda en cuanto a la vivienda, todos los arquitectos más renombrados dicen que las edificaciones verticales son más sostenibles y ecológicas pero aquí sólo dejamos construir 4 alturas de media destruyendo más suelo cada día, en sitios como Calle Aragón, Calle Manacor, Calle Gral Riera o Avenidas no se que tipo de repercusión puede tener hacer edificios más altos para abaratar precios y no destruir más suelo, eso sí el Ayuntamiento que no falla a la cita de cobrar impuestos, tiene que hacer los deberes y crear infraestructuras para no organizar un caos, por lo que según vemos la posición es no hacer nada para seguir recaudando sin tener que trabajar o gastarse directamente todos los Fondos Europeos en un tranvía, porque parece ser que es más interesante ir en tranvía al aereopuerto, que tener una vivienda asequible y digna.

Está en juego un modelo de vida en el que las generaciones de nuestros padres y abuelos se dejaron la piel literalmente, para que tuviéramos un futuro digno y dirigentes poco preparados y políticamente enfermizos con sus ideologías extremas, nos llevan a un futuro incierto en dónde no hay viviendas, alquileres muy caros y para más Inri vemos como barriadas que se han adecentado gracias a los impuestos de TODOS, ahora no están al alcance de TODOS, porque al no haber más vivienda a la venta, lo que hay sigue con precios disparados.

No quiero terminar este artículo sin hablar de la clase media, porque resulta que al igual que en otro tipo de ayudas, los beneficiarios de las viviendas de VPO entre otros requisitos se les exige unas rentas bajas, por lo que la clase media quedará exenta de poder acceder a este tipo de vivienda, que por cierto se construiran gracias a los impuestos que estas clases medias aportan al Estado, aunque siempre cabe la posibilidad que ya ha pasado en la anterior crisis que las clase medias caigan a ser bajas y entonces se les de algún caramelo, algo totalmente lamentable.

Estar en manos de políticos demagógicos, mal preparados y fanatizados en algunos casos traen estas consecuencias, no tener una buena preparación y experiencia para acceder a un cargo de relevancia lo pagamos muy caro todos, les animo a leer los Curriculum de los políticos que vayan a votar, al igual se les quita las ganas de lo que ven, sean del partido que sean.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias