Los promotores critican el PGOU propuesto por Cort

Guillén (PROINBA): "Hay que calificar más suelo para evitar la especulación"

"La música suena bien pero la letra es pésima". Son palabras de José Luis Guillén, presidente de los promotores (PROINBA) en referencia el nuevo PGOU presentado por el Ajuntament de Palma. "No estamos de acuerdo con temas claves y así se lo hacemos saber a Cort", afirma.

El principal escollo: el número total de viviendas que permite construir el nuevo Plan. "Están previstas 5.260 viviendas nuevas, una cifra definitivamente alejada de las que serían necesarias según los cálculos marcados en la Ley de Suelo Nacional. El número idóneo sería 39.000", explica Guillén. La razón: el crecimiento real que Ciutat experimentará de aquí a 15 años. "Aquí no se ha tenido en cuenta este factor. La ciudad crecerá y crecerá en población y la oferta se limitará a un número bajo". El resultado de ello, apuntan, será la especulación. "Volveremos a ver cómo se dispara el precio de la vivienda", agrega el presidente de los promotores. "Estamos avisando con tiempo".

La solución, según ellos, pasa por modificar el Plan Territorial Insular: si el Consell no permite a Palma crecer -que es el núcleo que aumenta- "los problemas los tenemos asegurados". Y ofrece un dato: Palma consume 1.600 viviendas al año.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias