Inca

Municipio situado junto a la Serra de Tramuntana, en la zona del Raiguer. Con una altitud media de 38 metros y una extensión de 58,21 kilómetros, es el cuarto más poblado de Mallorca, con 24.000 habitantes, cabeza de partido judicial y de comarca, además de centro comercial de primer orden. El crecimiento de la ciudad llegó con la expansión económica, ligada principalmente a la industria del zapato que, junto a las prendas de piel, constituye su principal industria. En el Puig de Santa Magdalena, de 287 metros de altitud, está el santuario del mismo nombre, aunque el de mayor altura del término se encuentra en el Puig des Minyons, de 307 metros. Estas dos cimas forman el Puig de Inca y sirven de mirador a las tierras del Pla, Raiguer y Tramuntana. En el término se han localizado 19 yacimientos arqueológicos, entre los que destacan Son Trempó, Ca los Corros, s’Argenteria, es Puig y Can Colau, es Batliu, Son Sastre, Son Fiol de Dalt y sa Cova de s’Arena. Entre los torrentes que cruzan el término destacan los de Muro (Son Bordils), Mandrava (Can Tabou o Inca), Solleric (Biniali o Sencelles), Masanella y Almadrà (Rafalgarcés o s’Estorell). La posesión de Son Bordils es una de las más interesantes del municipio, aunque también destacan Son Catlar, que conserva una interesante capilla de estilo barroco, Son Frare y Son Catiu, ambas con portal redondo, y Son Vivot, con un escudo de 1612 encima del portal de entrada. Las fiestas patronales se celebran el 30 de julio, con motivo de san Abdón y san Senén, si bien, una de las celebraciones más importantes y con más tradición del municipio es la feria del Dijous Bo, que tiene lugar en noviembre.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias