Uno de los últimos estudios a nivel mundial de la marca de preservativos Durex revela que a las mujeres españolas el sexo no sólo nos encanta sino que se nos da muy bien. De hecho, España es el segundo país más satisfecho sexualmente del mundo. Sólo nos supera Suiza.
Desde mallorcadiariovip.com, un digital sin pelos en la lengua, hemos querido conocer más detalles sobre este tema y para ello hemos hablado con la Doctora Francisca Sastre que acaba de escribir y presentar el libro "Dulces y Afrodisíacos, del postre a la seducción".
MDVIP.- ¿Por qué un libro sobre afrodisíacos? ¿Nos falta ‘vida’ sexual a los españoles?
Dra. F. Sastre.- La decisión de escribir este libro que trata de postres afrodisíacos, de las bases biológicas y la química de la pasión y en especial de un estimulante natural dela función sexual...inicialmente, nada tiene que ver con la mejor o peor vida sexual de los españoles. Como en muchas ocasiones, que se han descubierto cosas interesantes o deliciosas en la historia, igual que ocurrió con el champagne descubierto por casualidad al fermentar un buen vino, siendo el deleite de muchos de los mejores paladares, este libro también tuvo un inicio casual, que explico en las primeras páginas del mismo.
En 2008 mientras miraba un telediario se dio la noticia que un grupo de investigadores de la Universidad de Texas había hecho un descubrimiento muy interesante. Se trataba de determinadas propiedades nutritivas novedosas de la corteza blanca de la sandía, con beneficios claros sobre la salud humana. Esta fruta resultaba ser muy rica en el aminoácido L-CITRULINA, cuya mayor concentración se hallaba en la corteza blanca de la sandia, que se desecha habitualmente y poca cantidad del amionoacido en la pulpa roja, que es lo que se suele comer. Una de las propiedades saludables del aminoácido L-CITRULINA presente en la corteza blanca de la sandía es el aumento del óxido nitroso en los genitales y ese efecto es exactamente el mismo que produce el fármaco sildenafil, registrado entre otras marcas como VIAGRA. El único inconveniente que le veían al descubrimiento este grupo de investigadores, era que la cáscara blanca de la sandía se desecha y ellos estaban tratando de modificar genéticamente la pulpa roja para poderle conferir la misma concentración de citrulina que a la parte blanca y aprovechar sus propiedades nutritivas como un alimento habitual.
Y viendo esto, recordé una confitura que siempre se ha hecho en mi familia a base de la cáscara blanca de la sandía...Y me dije: “¿Como que se desecha???? en mi casa nunca se ha desechado” pero se ha hecho sin conocer su valor nutritivo de alimento funcional o alicamento, como se llama a este tipo de alimentos. Y allí empezó esta apasionante aventura, nunca mejor dicho... Empecé mi investigación personal sobre sus efectos, a leer publicaciones científicas sobre ello, escribir varios artículos en periódicos regionales, .a hablar de el tema con los amigos.....y finalmente fueron mis amigos quienes insistieron mucho en que escribiera un libro sobre el tema.
La Dra.Francisca Sastre con el presentador de 'Salut i Força' Joan Calafat¿Qué va a encontrar, exactamente, el público en este libro?
La mayor originalidad del libro, en primer lugar la receta secreta del postre estrella del libro a base de cáscara blanca de sandía que he modificado y mejorado respecto a la familiar para aumentar sus efectos, al que he registrado con el nombre de SANDIAGRA. También se encontrarán descritos otros estimulantes naturales de la función sexual ya conocidos, unos mas y otros menos eficaces. También lo he documentado sobre recetas de seducción, de como crear un ambiente seductor, de cuales son las bases biológicas de la belleza, de la biología cerebral del enamoramiento, de que son las feromonas y de como actúan, de cuales son los beneficios del sexo para la salud, de cuando se estima que dure la pasión y cuales son las causas de que no perdure siempre..., del donjuanismo y sus causas..., los beneficios de la risa...y otros temas relacionados con la química de la pasión. Esta sería la primera parte del libro y en la segunda parte presento postres originales y fáciles de hacer la mayoría, con y sin azúcar, con ingredientes afrodisíacos
¿A quién va dirigido?
Está dirigido a todos los públicos desde los adolescentes hasta los 120 años de edad...
¿Dónde lo pueden encontrar?
En todos los Corte Inglés de España, en cualquier librería de Baleares y bajo comanda en cualquier parte, pero si se hubiera agotado yo dispongo de ejemplares y basta que me contacten a mi email (fasastre@yahoo.es) o en mi página web: www.sandiagra.com y se lo hago llegar. También se puede obtener por ebook en internet.
El tema de los afrodisíacos da la sensación que es más leyenda urbana que otra cosa… ¿Hasta qué punto excita, de verdad, un alimento a nuestro organismo para que nos entren ganas de mantener relaciones sexuales?
En muchos casos el tema de os afrodisíacos es leyenda urbana, pero en otros como el caso de la citrulina y la vasodilatación que genera en los genitales tanto femeninos como masculinos es completamente cierto y de ello hay múltiples referencias científicas con estudios de investigación serios y publicados en la biblia de la ciencia que es PubMed, tanto en varones como en algunos animales de laboratorio con disfunción eréctil.

Nómbreme los 10 alimentos más afrodisíacos
Algunos alimentos afrodisíacos lo que hacen es estimular el apetito sexual a nivel cerebral, aumentando las concentraciones de los neurotransmisores implicados en la química de la pasión y otros a nivel mas físico, genital, ya sea aumentando algunas hormonas sexuales o la vasodilatación de los genitales, pero del mismo modo que la VIAGRA, si no hay estímulo no ocurre nada...., pero si lo hay se estimula la función sexual y se mejora. Le voy a nombrar los tres mas eficaces: la cáscara blanca de sandía (a nivel genital), la maca peruana (a nivel de hormonas sexuales) y el chocolate (a nivel cerebral, sobre los neurotransmisores de la química de la pasión). El extracto de damiana, que se vende en cualquier herboristería también tiene efectos afrodisíacos pero un sabor no muy agradable.
¿Existen los alimentos anti afrodisíacos, es decir, los que no debemos comer si queremos estar excitados?
Existen estados y situaciones anti-afrodisíacas...sobretodo: el estrés es el peor de los estados, el cansancio, la falta de sueño. Las comidas demasiado copiosas con digestiones pesadas tampoco ayudan, del mismo modo que el abuso de alcohol, si bien un poco de vino en favorable.
¿Qué es la sandriagra y qué efectos tiene?
La SANDIAGRA Es una parte de la sandía que normalmente se desecha, en concreto la corteza blanca de la misma, que está elaborada de una manera muy agradable de comer, similar a una confitura y con algunas esencias naturales que también son estimulantes de la función sexual, lo cual potenciará los efectos naturales de la cáscara blanca de sandía que en si es un potente estimulante de la función sexual.. En mi libro está bien explicado como se puede elaborar y de que modo está mas indicado comerla. La SANDIAGRA estimula la secreción del óxido nitroso en los genitales, del mismo modo que lo hace el sildenafil o principio farmacológico de la VIAGRA. A su vez, esta vasodilatación genital favorece una erección en los hombres, en caso de estímulo sexual acompañante y una vasodilatación genital también en mujeres favoreciendo la lubrificación genital, potenciando el estímulo.
¿Qué postre recomendaría usted para una noche loca de pasión? Y un postre igual pero que no engorde, es decir, sin azúcar?
Ante todo recomendaría estar con alguien que nos apasione...y mejor en un ambiente relajado. Beber poco alcohol, pero un poco de vino tino si sería favorecedor. Y por supuesto aconsejaría la sandiagra acompañada de un buen queso curado o azul. La sandiagra puede elaborarse sin azúcar.Pero para los que no deseen comer frutas o sean alérgicos a la sandía, me quedaría con el chocolate que es un afrodisíaco cerebral, no genital. Pero si además se le añaden maca peruana y/o genjibre rallado o en polvo, clavo y canela, que si estimulan a nivel genital, a poco estímulo que haya el resultado podrá ser muy bueno.
¿Hasta qué punto es beneficioso el sexo para la salud?
Hay un capítulo entero en el libro que habla de ello, pero le puedo adelantar que de entrada para lo mismo que es bueno el ejercicio físico...que ya sabemos todos que para casi todo...El sexo debe ser tratado como un elemento fisiológico mas del ser humano, con los misterios que conlleva pero tratando de retirar de él todo lo que las sociedades mas rancias influenciadas por las religiones, que tratan de controlar el comportamiento social, le han otorgado de dañino y pecaminoso. Hay que ser cuidadoso y respetuoso a la hora de intimar con los demás, no banalizar esa función en ningún caso, pero desarrollarlo con naturalidad cuando el momento lo propicie...y ello nos beneficiará además a nuestra salud: disminuyendo el dolor, el estrés, favoreciendo el sueño reparador, disminuyendo el cortisol dañino, mejorando la función cardíaca, mejorando el carácter y el buen humor...y algunas otras.
Por poner un ejemplo que apoya luna teoría antienvejecimiento muy actual y que me gusta por lo romántico que me parece, con el simple hecho de besarnos segregamos una serie de sustancias químicas en nuestro organismo, empezando por el cerebro y culminando en los genitales, que pueden conllevar a la reducción de cortisol en sangre. Bueno, pues el cortisol es una sutancia que aumenta en el cuerpo durante el estrés y es dañina para nuestro organismo en caso de niveles demasiado altos. Entre otras cosas favorece el envejecimiento celular...., pues el hecho de besarse disminuye el cortisol y de un modo romántico rejuvenece...Es mas complejo que eso..., pero en el libro doy los datos científicos de porque ocurre...
¿Propóngame una receta para seducir a mi marido?
Jeje..quiérelo mucho...., pero sin olvidar el misterio, que no lo tenga claro siempre..., se tu misma, no olvides que sois dos...y no uno..., conoce tus cualidades y poténcialas.., trátalo siempre con respeto, reconoce sus méritos, hazlo sentir único y especial...y deja que te ayude...incluso cuando no te haga falta...Y consigue que te eche de menos …Y si a todo esto le añades la SANDIAGRA y unas risas...ESTA HECHO!!!!
¿Es posible tener sexo a partir de los 50?
Normalmente el sexo a partir de los 50 suele ser mucho mejor que antes..., tal vez no en frecuencia pero si en calidad..., que es lo que realmente importa...., aunque a veces no sea posible conseguirlo con la misma pareja que a los 20...y en algunas ocasiones utilizando terapias antienvejecimiento.... siempre que se tenga un envejecimiento saludable.
¿Hasta qué punto influye el olfato en el sexo?
El olfato es un sentido mas por el que entran estímulos positivos y negativos y con ello se reactivan sentimientos que pueden estar en la memoria...buenos y malos que influirán en el sexo. Pero además del olfato, en la parte posterior de la nariz tenemos un órgano llamado vomero nasal (OVN) y este es quien capta las feromonas de los demás y las transforma en señales químicas hacia el cerebro y del cerebro a los genitales. Y este OVN si es importante en el apareamiento y en la atracción entre los animales y también se ha visto que puede jugar un papel muy importante en la atracción entre los seres humanos. Esa costumbre que tienen ciertos animales de marcar el terreno con su orina es simplemente para depositar sus feromonas en ellas y que otros animales sepan que hay un macho en ña zona y que nivel de feromonas le acompaña. Los lemures de Madagascar cuando quieren aparearse segregan expresamente un mayor nivel de feromonas y el resto de machos saben quien es el macho dominante y se aprtan d él dejándole el terreno libre para conquistar a su hembra...De ello también hablo ampliamente en mi libro, pero solo decir que las feromonas están relacionadas con las hormonas sexuales y son emisiones químicas que desprendemos por nuestros fluidos, también por la piel y pueden ser captadas por los hombres y mujeres que nos rodean. En las mariposas el macho puede “oler” a mas de 20 km las feromonas de la hembra e ir en su busca, en los humanos la percepción de las feromonas no es igual en todos los casos.
Defíname el ambiente seductor perfecto…
Como digo en el capítulo de seducción de mi libro:
Es necesario tener confianza y autoestima suficientes.
• Saber qué quieres y cuál es la finalidad de acercarte a alguien, ser honesto.
• Disfrutar del juego (miradas, sonrisas, caricias, elogios…). No precipitarse, conocerse poco a poco.
• Confiar, dar y recibir, tener buena comunicación.
• Seducir día a día, también cuando la relación está afianzada. Ver siempre al otro como un regalo en nuestra vida que se debe cuidar.
Y todo ello, siempre con buen humor, que como dice el Kama sutra, éste es el bálsamo del alma. Además la risa también contribuye a mejorar la salud.
La risa es una respuesta biológica producida por el organismo como respuesta a determinados estímulos. La sonrisa se considera una forma suave y silenciosa de risa. Actualmente existen diversas interpretaciones acerca de su naturaleza. Los estudios más recientes, de gran repercusión, son los realizados desde 1999 por Robert Provine, neurobiólogo del comportamiento, de la Universidad de Maryland, quien sostiene que la risa es un balbuceo lúdico, instintivo, contagioso, estereotipado y de control subconsciente –o involuntario– que raramente se produce en soledad. En los seres humanos, la risa se inicia, en promedio, hacia los cuatro meses de edad, y, según los recientes estudios científicos, constituye una forma de comunicación innata heredada de los primates e íntimamente relacionada con el lenguaje.
¿Está preparando ya un segundo libro sobre esta temática?
Se acaba de publicar la segunda edición de este libro y aún hay mucho trabajo que hacer para la difusión del misma, darlo a conocer a la mayoría de lectores y traducirlo a otras lenguas, pero después de haber hecho todo eso si me gustaría escribir otro libro, ya tengo algunos temas que me interesan en relación con la nutrición, la salud y el envejecimiento saludable. Escribir es otra de mis pasiones, sin descartar la poesía y acercar la ciencia a todos los públicos, a lo que llamamos divulgación científica es un gran placer para mi y seguro que seguiré escribiendo, es solo una cuestión detener mas tiempo para ello.Para escribir este libro tuve que coger vacaciones y encerrarme en mi casa para conseguir tenerlo escrito en la fecha estipulada...Espero que lo disfrutéis tanto como yo.