La Comisión Mixta sobre Insularidad del Congreso y el Senado ha aprobado este martes instar al Gobierno central a incrementar la indemnización por residencia (más conocido como plus de insularidad) de los funcionarios estatales destinados en Baleares. La moción solicita una actualización del complemento de insularidad con una dotación presupuestaria mínima de 18 millones de euros adicionales a los ya contemplados.
La iniciativa, defendida por la diputada Sandra Fernández (PP), destaca la necesidad urgente de revisar este complemento, que no se ha actualizado desde 2006. Fernández calificó de "alarmante" la situación actual, señalando que la falta de una retribución adecuada frente al alto coste de vida en las islas ha provocado 378 vacantes en la Guardia Civil y 281 en la Policía Nacional.
Por su parte, el diputado de Vox, Jorge Campos, acusó al Gobierno de abandonar a los funcionarios en las islas, añadiendo que la "inmersión obligatoria lingüística en catalán" representa otra barrera para los empleados públicos.
El PSOE se abstuvo en la votación, argumentando, a través del senador José Hila, que el principal obstáculo para los trabajadores públicos es el elevado coste de la vivienda, una problemática que, según él, el Govern del PP no ha abordado adecuadamente. Hila también cuestionó la coherencia de los grupos que, pese a pedir al Gobierno un aumento del plus de insularidad, podrían votar en contra de unos nuevos presupuestos que incluyeran esta medida.
Sandra Fernández replicó reprochando al PSOE su "incoherencia" por no apoyar una moción que sí respaldó en el Parlament balear, evidenciando la discrepancia entre las posturas del partido a nivel autonómico y nacional.
Un comentario
si, i que acabin més prest i més vacances.. i que mes…