El Alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz y el concejal de Fiestas, Agustín Perea, han presentado hoy decimoséptima edición de la fiesta Eivissa Medieval que empieza este jueves día 5 de mayo a las 18:30 horas.
Para el alcalde la celebración de Ibiza Medieval que conmemora la declaración de Eivissa como Patrimonio de la Humanidad, es una fiesta muy importante para que la ciudadanía pueda visitar los museos de la zona, los baluartes y disfrute de los bienes declarados Patrimonio.
El concejal de Fiestas, Agustín Perea, resaltó el amplio programa cultural de teatro, conciertos y exposiciones y una de las una de las novedades más importantes, el espectáculo de gran formato a cargo de Legend Especialistas. Se trata de un espectáculo de torneos y luchas medievales inédito en Eivissa y del que se harán dos sesiones diarias a las 11 horas y las 19:30 horas (excepto el jueves que sólo se hará el espectáculo de la tarde).
Eivissa Medieval contará este año con 172 puestos de artesanía, tabernas, productos locales y de alimentación. De las cuales, 110 paradas son artesanos externos y 62 corresponden a artesanos de Eivissa.
Los visitantes también podrán disfrutar de 12 talleres de oficios entre los que destacan los de madera, forja, esencias, cuero, pan y cerámica, entre otros y de 14 grupos de animación en la calle. También habrá una zona especial para los niños con la recreación de un campamento familiar de la época en el que los más pequeños disfrutarán de combates, de la escuela de pequeños caballeros y del tiro con arco. También se prevé talleres participativos, una ludoteca medieval, atracciones para los más pequeños y exhibiciones de cetrería.
Eivissa Medieval cuenta este año con una amplia variedad en cuanto a la programación cultural. Destacan los espectáculos para los más pequeños como cuentacuentos y títeres a cargo de la Compañía La Inestable Teatre y de la Recua Teatre, pasacalles de los Cavallets de Mallorca, danzas ceremoniales de la escuela de Música y danza de Mallorca.
Las obras de teatro y conciertos, que se llevarán a cabo en el Claustro del Ayuntamiento, estarán presentes durante los tres días de fiesta. En cuanto al teatro, se han previsto obras de teatro del Grupo Experimental de Teatro de la Escuela de Artes y Oficios, de la compañía ImproIbiza y el GAT.
En cuanto a los conciertos, destaca el que ofrecerá la Banda Sinfónica Ciutat d'Eivissa en el Claustro del Ayuntamiento el domingo día 8 de mayo a las 12:00 horas bajo la dirección de Adolfo Villalonga y el resto de conciertos a cargo de Sephardic Project Trio, del grupo Antivvs Ensemble Barcelona.
También cabe destacar los conciertos de canciones renacentistas del Coro de Cámara "La Voix de la Ame" de Valencia y el concierto de música medieval de la Capilla de los Ministrers de Valencia así como los conciertos de órgano con música del renacimiento a cargo de Angelo Comotto, organista de Italia que interpretará en la Catedral.
Además también se contará con Mals Esperits, la colla de dimonis y el pasacalle de Cavallets Conqueridors i Esperitrons y el grupo de tamborers de la Associació Vuit d'agost y las actuaciones de las colles de Vila y de sa Bodega.
Otra de las novedades, organizada en colaboración con el Consell Insular d'Eivissa es la instalación en la Catedral de un espacio de productos ibicencos en el que se podrán degustar especialidades y variedades muy antiguas, como el pan de la variedad tradicional blando, ya conocido en la Edad Media o la receta del flaó ibicenco realizado con miel o carne de cordero ibicenco a la brasa además de fritos y dulces de la época.
El presupuesto de Ibiza Medieval ha sido de 130.000 euros.