En 2026

La EMT sube el precio del billete sencillo para usuarios sin tarjeta

Autor: J. Fernández Ortega

El consejo de administración de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Palma ha aprobado este viernes elevar el precio del billete sencillo un 50 por ciento, de 2 a 3 euros, para los usuarios que no dispongan de tarjeta de transporte.

Según ha informado el Consistorio en un comunicado, este incremento del precio para quienes carecen de tarjeta de transportes, que actualmente se benefician de la gratuidad de autobuses y trenes, se encuadra en el proceso de integración tarifaria y tecnológica con el Consorcio de Transportes de Mallorca (CTM).

El incremento se aplicará a quienes no tengan la Tarjeta Ciudadana, la Tarjeta Intermodal o la nueva Tarjeta Única, entre ellos los no residentes, mientras que el servicio seguirá siendo gratuito en 2026 para todas las personas con cualquiera de estos títulos, según los presupuestos de la EMT para el próximo año y tras el respaldo a la gratuidad en la Ley de Movilidad Sostenible aprobada esta semana por el Congreso.

En todo caso, cabe precisar que la subida del billete sencillo de la EMT de Palma de 2 a 3 euros en 2026 es una propuesta que todavía tiene que ser llevada al pleno municipal para que sea debatida y, posteriormente, si así se estima, aprobada. Una vez sea aprobada por el Pleno, ésta se someterá a un periodo de información pública de 30 días, y después se publicará en el BOIB y en el tablón de anuncios de Cort.

NUEVOS 57 AUTOBUSES ELÉCTRICOS

Paralelamente, el consejo de administración ha adjudicado los primeros 57 autobuses eléctricos de los 113 previstos, con entregas entre marzo y mayo de 2026, en una inversión de 41 millones de euros financiada con fondos europeos y del Impuesto de Turismo Sostenible.

Autobús eléctrico de la EMT en Palma con mensaje de emisiones
AYUNTAMIENTO DE PALMA.

También se ha aprobado iniciar la contratación de 40 puntos de recarga provisionales en el centro logístico del Camí Vell de Llucmajor, con cargadores de alta potencia, y la adaptación del software de recarga para que sea compatible con la red interurbana TIB de Mallorca, facilitando la transición hacia el uso de la Tarjeta Única y la integración tarifaria en toda la isla.

Finalmente, el órgano de dirección ha dado luz verde a la creación de una bolsa de trabajo para la contratación de 10 auxiliares administrativos a tiempo completo durante el proceso de implementación de la Tarjeta Única.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias