El Consell d'Eivissa ha presentado este viernes la incorporación de la gamba roja, la cigala y el pescado de roca a la marca "Sabores de Ibiza". Una iniciativa en favor del producto local y que se ha presentado conjuntamente con las Cofradías de Eivissa y Sant Antoni y del sector de restauración de la PIMEEF.
El presidente del Consell, Vicent Torres, ha destacado que la gastronomía de Eivissa es uno de los atractivos turísticos que puede ofrecer la isla a los visitantes, y, además, para basarse en productos del sector primario, su promoción tiene repercusiones positivas sobre la oferta turística, el sector restaurador, el comercio y el sector primario y agroalimentario de Eivissa.
Los objetivos que se pretenden son fomentar y diferenciar en el comercio los productos del campo y de la mar tradicionales de la isla que conserven las características sensoriales y los procesos de elaboración originales, promocionar su conocimiento vinculado a la gastronomía de Eivissa y como atractivo turístico, y responder a la demanda de la población y de los visitantes de facilitar la identificación de los productos auténticos de la isla.
Con este objetivo el Consell Insular d'Eivissa registró la marca comunitaria “Ibiza Sabores Eivissa” para los productos de la gastronomía tradicional de Eivissa y, de acuerdo con los sectores profesionales, lo había desarrollado para dos productos estrella: el saltamontes, lanzada con éxito el pasado verano, y la sobrasada de Eivissa, etiquetada a partir de noviembre de 2015.
Ahora la marca se amplía a otros productos estrella de la mar para garantizar con el etiquetado la frescura y el origen de Eivissa como el pescado de roca, pescado por la flota artesanal como rojas (cabracho), déntol (denton) o gallo (gallo de San Pedro) así como la gamba roja y la cigala, pescados en profundidad por barcos de arrastre.
Todos estos productos son muy valorados por su calidad y frescura y forman parte de la gastronomía marinera más tradicional como el bullit de peix o los arroces, y aun así incorporados a la cocina más innovadora.
La presentación de los nuevos productos ha tenido lugar en el Centro Cultural de sa Punta des Molí, en un acto que ha contado con la participación del alcalde de Sant Antoni, Josep Tur; el presidente de Pimeef Restauración, Joan Riera; y representantes de las Cofradías de pescadores.
Durante el mismo, el presidente del Consell también ha entregado la placa identificativa como inscritos a la marca 'Sabors d'Eivissa' a los restaurantes que se han incorporado este año: Sa Brisa (Ibiza), Restaurando Cala Carbó (Sant Josep), Can Cires (Sant Mateu), Lips Reartes (Platja d'en Bossa), Es Nàutic (Sant Antoni) y Oleoteca (Santa Eulària).








