Siete presuntos integrantes de la organización mafiosa rusa Taganskaya detenidos en Mallorca el pasado miércoles han pasado esta mañana a disposición de la titular del juzgado de instrucción 12 de Palma, Carmen Gónzalez.
A las 7.45 horas han entrado en los juzgados de la capital balear cinco varones, entre ellos el supuesto líder de la banda criminal, Alexander Romanov, que desde las 8.45 horas declara ante la jueza, han informado fuentes judiciales.
Posteriormente, la Guardia Civil ha trasladado hasta la sede judicial a dos mujeres.
Se prevé que las declaraciones se prolonguen al menos durante toda la mañana, aunque el juzgado de guardia se ha reforzado para que otros asuntos no interfieran con los interrogatorios a los presuntos mafiosos.
La operación contra esta organización criminal, que presuntamente blanqueaba en Mallorca capitales obtenidos ilegalmente en su país, se desarrolló el pasado miércoles desde primera hora de la mañana en Peguera (Calvià) y Palma.
Coordinados por Europol, la Fiscalía Anticorrupción y el citado juzgado 12 de Palma, actuaron en el dispositivo cerca de un centenar de efectivos de la Guardia Civil.
Taganskaya es una de las más importantes organizaciones criminales moscovitas especializadas en los denominados "raids", la apropiación por métodos violentos de empresas a las que posteriormente se hace quebrar para obtener beneficios.
En la operación, denominada "Dirieba, se llevaron a cabo siete registros, entre propiedades de Romanov y un bufete de abogados de Palma que habría asesorado al presunto líder de la organización en la compra de activos inmobiliarios en Mallorca.
Romanov había llevado a cabo fuertes inversiones en la isla, entre ellas en el Hotel Mar y Pins, donde fue detenido.
Además de blanqueo de capitales, las investigaciones giran en torno a supuestos delitos de asociación ilícita, falsedad en documento mercantil, contra la hacienda pública y los derechos de los trabajadores