La Plataforma de Afectados por las Hipotecas de Mallorca ha dicho este miércoles que en los primeros cien días del Govern "no sólo no se han tomado medidas en el ámbito autonómico ni se ve un plan integral de defensa del derecho a un vivienda digna sino que además parece que lo que ya había se ha interrumpido".
La PAH detalla en una nota de prensa que esta paralización se refiere a la adjudicación de viviendas de uso social al IBAVI, que ha sido interrumpida, explica, "por problemas con la designación de la nueva directora gerente".
"Desde la PAH no se puede entender que el único recurso que existe en el ámbito autonómico deje de prestar servicio a los colectivos más desfavorecidos por motivos burocráticos", afirma.
En este sentido, la plataforma pide que "esta situación se regularice y que se avance con un sistema de viviendas sociales para las personas más desfavorecidas, ampliando los criterios de la anterior administración".
Pide tomar medidas similares a las de Cataluña, en alusión a la iniciativa legislativa popular de la vivienda y la pobreza energética, en la que la administración se compromete al alquiler de pisos incluso a precio cero para las familias con recursos muy limitados.
Por otra parte, la PAH califica de "positiva" la acción de la Oficina Antidesahucios de Palma tras dos meses de funcionamiento, ya que en ella están reflejadas las propuestas de la plataforma y los protocolos de actuación que han nacido de la experiencia ciudadana organizada para la paralización temporal de los desahucios.
"Y hablamos de suspensión temporal porque mientras no exista una política de vivienda municipal, autonómica y estatal orientada a garantizar el derecho a la vivienda digna de cualquier persona las medidas que se hagan serán temporales y con un alcance limitado", indica.
La PAH hace un balance de la situación de los desahucios y ejecuciones hipotecarias del segundo trimestre de 2015, en base a las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), concluye que "la situación no ha cambiado" y considera que los datos facilitados son incompletos para interpretar la realidad de la vivienda.
Según el CGPJ, en el conjunto de España el número de lanzamientos (desahucios) ejecutados entre abril y junio de este año fue de 18.739, solo diez menos que los registrados en el mismo periodo de 2014, si bien se redujo la cifra de los solicitados un 2,9 %.