Al sol y sin ventilación

La protectora de animales de Ibiza, denunciada por dejar a un gato en un vehículo al sol

La cría de gato rescatada de un vehículo
La cría de gato rescatada de un vehículo

Pacma y la Associació de Colònies Felines d’Eivissa (ACFE) han denunciado al Centro de Protección de Animales Domésticos (Cepad) de Ibiza, por dejar a una cría de gato encerrada dentro de un vehículo de la empresa estacionado al sol, con temperaturas superiores a los 30°C y sin ventilación o aclimatación alguna.

Los hechos denunciados ocurrieron el 15 de julio en una zona Ibiza capital --donde la empresa no tiene convenio--, cuando un grupo de personas vieron a un vehículo de esta entidad encargada de los servicios de recogida y custodia de animales, según ha explicado Pacma en un comunicado.

La entidad animalista ha asegurado que el vehículo permanecía cerrado y sin presencia de personal, pese al "riesgo letal" que esta situación puede suponer para cualquier animal, especialmente para una cría como la que se encontraba encerrada en un transportín en su interior.

La empresa ha informado a la coordinación autonómica de Pacma que el trabajador implicado ya habría sido sancionado con suspensión de empleo y sueldo.

Aún así, desde Pacma ha subrayado la "gravedad" de que una empresa que debe velar por el bienestar animal "incurra en conductas incompatibles con su labor". "Resulta una incoherencia alarmante que una entidad contratada para rescatar a los animales sea precisamente la que los pone en peligro de muerte", ha explicado el coordinador de Pacma y presidente de ACFE, Olivier Hassler.

De este modo, ha pedido respuestas a los ayuntamientos de Sant Josep de sa Talaia y Santa Eulària des Riu, municipios que sí mantienen contratos vigentes con Cepad Ibiza, y ha solicitado un pronunciamiento público por parte del alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicent Roig, de la alcaldesa de Santa Eulària des Riu, Carmen Ferrer, así como de las regidoras de Medio Ambiente de ambos municipios, Felicia Bocú y Mónica Madrid, respectivamente.

El partido animalista ha reclamado una investigación a fondo que determine las responsabilidades legales derivadas de estos hechos, así como una revisión de todos los contratos municipales con Cepad. Además, ha exigido que se hagan públicos los antecedentes de denuncias contra esta empresa y las medidas adoptadas, se establezcan protocolos "estrictos" para el transporte y custodia de animales, y se garantice una supervisión municipal efectiva que evite nuevas negligencias.

Hassler ha recalcado que los animales son "seres sintientes" protegidos por la Ley 7/2023 de Bienestar Animal y ha reivindicado que "no se puede delegar su protección en entidades sin control, ni exigencia ética".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Un comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias