Respecto al invierno pasado

La rentabilidad de los hoteleros se mantiene este invierno

La Habana Cuba Hotel IBEROSTAR Parque Central

Según el Observatorio de la Industria Hotelera Española y el Consenso Económico de PwC, se elabora el índice OHE de Invierno para la temporada actual, es decir, la de 2016-2017 que mide las expectativas turísticas de este invierno respecto al mismo período del año anterior. El OHE Hotelero se obtiene como resultado de una encuesta enviada a las 42 asociaciones pertenecientes a CEHAT que engloban más de 1,2M de plazas hoteleras, recogiendo sus expectativas de evolución sobre los principales factores de la ocupación hotelera: número de pernoctaciones, oferta de plazas, duración de la estancia, precios de los alojamientos, esfuerzos promocionales de las administraciones públicas, esfuerzos publicitarios de los empresarios de establecimientos turísticos y su rentabilidad.

La incertidumbre respecto a los resultados de las elecciones en España, así como las del referéndum del Brexit han contribuido a que no se esperen variaciones significativas en esta temporada.

El índice tiene en cuenta los factores macroeconómicos y se calcula en base a los 7 variables que influyen de forma más significativa en el turismo: el PIB, el IPC, la tasa de desempleo, el precio del petróleo, el tipo de cambio con el dólar americano y la libra esterlina, el tipo de interés y las expectativas de los expertos sobre la coyuntura económica española, europea y de la demanda de consumo de las familias españolas. Se espera que este año se aprecie el euro frente a la libra, reduciendo así el poder adquisitivo de los turistas británicos. Por otro lado, se espera que los tipos de interés sigan cayendo en la zona euro.

La previsión sobre la evolución del desempleo sigue siendo favorable especialmente en España, donde se espera alcanzar una tasa del 15% en 2020. Por otro lado, se prevé que el precio del petróleo siga repuntando levemente durante los meses de invierno, alcanzando los 50€ por barril Brent a finales de año.

A pesar de las expectativas negativas sobre el comportamiento de los costes, el mayor incremento en la mejora de los ingresos estimados favorece el optimismo sobre la rentabilidad para 2016. Respecto a los precios, un 29,7% de los encuestados piensan que el precio medio a final del invierno va a ser mayor; un 68,6% opinan que va a ser igual y solo un 1,7%, cree que va a ser menor. Sobre los costes, ningún encuestado espera que mejoren; un 75,5% espera que se mantengan y un 24,5% espera que empeoren. Este peor comportamiento de los costes se ve compensado con el aumento esperado de ingresos y, aún así, un 21% de los encuestados esperan una mayor rentabilidad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias