Estudiantes participan en iniciativas de la Fundación Iberostar para el desarrollo social.
Iberostar Hotels & Resorts pone en marcha la segunda edición del programa educativo The Wave Generation, impulsado por la Fundación Iberostar y la Fundación Cleanwave. Esta iniciativa, vinculada con el movimiento Iberostar Wave of Change de la compañía, está dirigida a estudiantes de la ESO, Bachillerato y de Formación Profesional Básica, y tiene como objetivo concienciar a las futuras generaciones sobre la importancia de proteger el entorno, fomentando su participación en actividades durante el año escolar y en el desarrollo de proyectos relacionados.
Tras el éxito de la primera edición, en la que participaron más de 180 estudiantes, el programa duplica su alcance este año, llegando a alrededor de 420 alumnos de diferentes institutos públicos de Mallorca. En total, nueve municipios se verán directamente beneficiados: Andratx, Calvià, Palma, Arenal, Llucmajor, Pollença, Artà, Felanitx y Campos.
Los centros participantes en esta edición son el IES Baltasar Porcel, IES Bendinat, IES Clara Hammerl, IES Arenal, IES Ramón Llull e IES Llucmajor, que repiten su experiencia tras la primera convocatoria, a los que se suman este año el IES Calvià, IES Felanitx, IES Damià Huguet, IES Emili Darder, IES Llorenç Garcies i Font e IES Ses Estacions.
El programa se estructura en torno a tres pilares: la educación ambiental, que impulsa a los estudiantes a investigar problemáticas locales y crear proyectos con impacto real apoyados por expertos de Mallorca; la educación emocional, que promueve el autocuidado, el equilibrio interno y una relación más consciente con la naturaleza; y las salidas a la naturaleza, que fortalecen la conexión con el entorno y enriquecen el aprendizaje a través de experiencias directas y motivadoras.
“El propósito de The Wave Generation no es solo transmitir conocimiento, sino también generar una conexión profunda entre los jóvenes y su entorno natural, inspirándolos a convertirse en protagonistas del cambio”, explica Alejandro Borrás, director de la Fundación Iberostar. “Estamos convencidos de que la educación ambiental es clave para construir destinos más resilientes, y queremos acompañar a esta nueva generación en su compromiso con un futuro sostenible”.
Además de las diferentes sesiones y actividades mensuales programadas, esta segunda edición incluye un completo programa de salidas y experiencias inmersivas en espacios naturales y científicos de referencia en las Islas Baleares. Estas actividades están diseñadas para inspirar a los estudiantes y enriquecer los proyectos prácticos que desarrollan dentro del programa.
Entre las visitas previstas figuran el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Cabrera, rutas de interpretación de fauna y flora, el Jardín Botánico y Museo Balear de Ciencias Naturales, el Instituto Español de Oceanografía, la salida en el velero eléctrico Galaxie de TrueWorld, las instalaciones del COFIB terrestre,Sa Llotja del peix, y los parques naturales del Llevant y de s’Albufereta, además del Aula de Mar, entre otros enclaves.
Estas experiencias ofrecen un enfoque educativo innovador, que combina formación científica, conciencia social y desarrollo personal, acercando la sostenibilidad al aula desde una perspectiva vivencial y multidisciplinar.
Cada instituto participante trabajará bajo una temática concreta relacionada con la sostenibilidad, en colaboración con entidades y organizaciones expertas que acompañarán a los estudiantes en el desarrollo de sus proyectos.
Entre las iniciativas destacan algunas como: “Pesca responsable” en colaboración con el IMEDEA (Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados), “Posidonia” vinculada con el Govern de les Illes Balears o “Isla de Dragonera” de la mano de la Fundación Save the Med.
Este trabajo interdisciplinar permitirá que los estudiantes no sólo comprendan la importancia de conservar los ecosistemas, sino que propongan soluciones reales y pongan en práctica acciones transformadoras dentro de sus comunidades locales.
The Wave Generation nace en 2024 como una apuesta pionera por transformar la educación ambiental en las Islas Baleares. Su enfoque combina la formación teórica con la acción práctica, la ciencia con la creatividad y la conciencia ecológica con el bienestar emocional.
Durante la primera edición, los jóvenes participantes desarrollaron más de 30 proyectos innovadores sobre temas como la posidonia, el ahorro de agua, la moda sostenible o la ansiedad climática, que fueron presentados en el I Congreso The Wave Generation, celebrado en el hotel Iberostar Waves Cristina en el mes de mayo. Este primer encuentro sirvió como plataforma para visibilizar el compromiso medioambiental de las nuevas generaciones y reafirmó la voluntad de la Fundación Iberostar de dar continuidad y escala a la iniciativa.
En palabras de Line Hadsbjerg, cofundadora y presidenta de la Fundación Cleanwave, que colabora estrechamente con el proyecto, “The Wave Generation nace de una convicción compartida: la necesidad de conectar la educación con la naturaleza. Los jóvenes no solo están preparados para el cambio, ya lo están liderando”.
El programa se enmarca dentro del movimiento Iberostar Wave of Change, la estrategia de sostenibilidad integral de Iberostar Hotels & Resorts, centrada en siete áreas foco como el cuidado de la naturaleza, la economía circular y la gestión responsable de los destinos turísticos.
A través de la Fundación Iberostar, la compañía impulsa proyectos que combinan ciencia, educación y acción social con el objetivo de proteger el entorno y fortalecer a las comunidades locales.
La niña Ada Catalina Amengual de Luque ha encarnando a una Santa Catalina Thomàs que…
Pablo Iglesias reta al PSOE a tener “agallas” para frenar a la derecha y critica…
Bomberos de Mallorca rescatan a una mujer de 30 años en el Puig Tomir. Fue…
El ensayo DESTINY-Breast11 demuestra que el fármaco trastuzumab deruxtecan mejora la respuesta completa en pacientes…
Un juzgado de Palma ordena prisión provisional para ‘El Vito’, uno de los principales narcotraficantes…
Este sábado se celebró la XXIX jornada de Empresarios y Directivos en el colegio Aixa-Llaüt,…
Esta web usa cookies.