Informe Fundación CYD

Baleares tiene la universidad con el menor rendimiento educativo

aula alumnos universidad

Los datos del estudio a Fundación CYD (Conocimiento y Desarrollo) son demoledores: Baleares es la comunidad autónoma con la universidad que presenta menor rendimiento en educación, mientras que Navarra es la región con más indicadores de alto rendimiento en sus universidades.

El vagón de cola de las universidades españolas lo conforman Baleares en educación, Canarias en investigación y La Rioja en transferencia de conocimiento. Cataluña, Navarra, Madrid, Aragón y País Vasco son las comunidades con "mayor rendimiento" en sus universidades, de acuerdo al citado informe.

Navarra es la región con más indicadores de alto rendimiento en sus universidades en enseñanza y aprendizaje, Cantabria y Cataluña encabezan la lista en investigación; Cataluña en transferencia de conocimientos; País Vasco y Cataluña en orientación internacional, y Canarias, Cataluña y Extremadura en contribución al desarrollo regional.

En cuanto a las quince universidades con "mayor rendimiento" están en seis comunidades: Cataluña (7), Galicia (2), Madrid (2), Navarra (1), País Vasco (2) y Valencia (1); de las quince de la lista la mayoría son públicas.Se trata de las Autónoma de Barcelona (24 indicadores de alto rendimiento), Pompeu y Fabra (24), Navarra (20), Barcelona (18), Rovira y Virgili (17), Deusto (16), Mondragón (16), Ramón Llull Carlos III (15), Autónoma de Madrid (14), Girona (13), Valencia Estudi General (13), Santiago de Compostela (12) y Vigo (12),

Por el contrario, las universidades CEU-Cardenal Herrera, San Jorge y Vic (16) y las de La Rioja, Politécnica de Cartagena y Universidad Internacional de la Rioja (16) figuran con mayor número de indicadores de menor rendimiento en los parámetros analizados.

La Fundación CYD, constituida en diciembre de 2002, tiene como principal objetivo analizar y promover la contribución de las universidades españolas al desarrollo económico y social del país y ampliar los vínculos entre la universidad y la empresa. Presidida e impulsada por Ana Botín, cuenta con la participación de destacados miembros del mundo académico y de la empresa española. Para el estudio del año 2017 se ha utilizado una muestra consistente en 1.741 titulaciones y 69 de las 82 universidades españolas. La metodología es de uso común en la Unión europea. De hecho, es la que promueve la Comisión Europea. Los datos de la Fundación CYD servirán para elaborar un informe europeo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias