Los diferentes Governs que ha ido teniendo sucesivamente Baleares han adolecido de dos déficits, que han tenido importantes consecuencias sobre la financiación sanitaria de nuestras islas: uno es de tipo amnésico y otro es de convicción, coraje y autoestima ante los sucesivos Gobiernos centrales. Que yo recuerde nunca han planteado y han hecho bandera reivindicativa de nuestra flagrante deuda sanitaria histórica. En esto da envidia la posición obsesiva y reivindicativa de otras comunidades históricas que han reclamado insistentemente su famosa “deuda histórica”, sacando provecho de su perseverancia. Nuestros Governs no han aprendido nada de Andalucía, Valencia, etc en esta cuestión. ¡Y mira que han tenido tiempo! Y mira que hablamos de la ¡financiación sanitaria! Se han limitado a una quejorrea patética y a una claudicación penosa ante Madrid.
Recordemos la fecha fatídica. Los protagonistas: en un rincón Aznar del PP y en otro la consellera Aina Salom, del Psoe. Este nuevo modelo descentralizador que se inicia el año 2001 por parte del Gobierno central, tenia – como dice F.J.Moranta , en un magnifico artículo sobre el tema-, vocación de permanencia, para que las Comunidades autónomas pudieran realizar una planificación a largo plazo con mayor certidumbre y seguridad y se basaba en tres principios: suficiencia para garantizar los recursos suficientes para que las CCAA pudieran atender adecuadamente la prestación de los servicios asumidos, autonomía y solidaridad.
Está claro que la piedra angular de las trasferencias sanitarias era y es la suficiencia. En nuestro caso se consiguió un presupuesto muy insuficiente.
El 27 de diciembre del 2001 se traspasan las competencias. Esta fecha hay que recordarla pues, nos dieron gato por liebre.
¿Cómo es posible que nos fuera tan mal? Respuesta: la mala habilidad negociadora y el estado de ganas y de impaciencia por tener las trasferencias. Falto inteligencia emocional y autoestima .Se lo pusimos a guevo. Todavía se ríen de nosotros. Todavía no nos hemos repuesto y padecemos un estrés postraumático sanitario.
Vayamos a los datos: el IB Salut nace sietemesino, en la Uci y con respiración asistida, ya que hereda el mayor déficit financiero y estructural ya que Baleares fue la única comunidad autónoma en la que el traspaso se realizó con un gasto per cápita inferior a 600 euros y con un diferencial de 100 euros con respecto a la media del estado, tal como dice Moranta.
Bueno la evolución de la financiación sanitaria, ya todos sabemos cómo ha sido tras 17 años después. Nadie ha luchado y a puesto encima de la mesa nuestro agravio histórico.
Bien ahora es el momento de reclamarla. Que el Govern la cuantifique y le exija a Sanchez, de Madrid, antes de que se vaya, que nos pague lo que nos debe. No valen excusas de mal pagador. La pedrea del Reb que la Montero ha tenido la jeta de darnos, debe de complementarse ya, con nuestra deuda sanitaria histórica.
Esto nos permitiría poner en marcha medidas incentivadoras para captar y retener profesionales y entre ellas la más importante es la equiparación de la indemnización de residencia con la mayor parte del archipiélago canario.
83 euros al mes versus 560. Ahí lo dejo.
Es la sanidad estúpidos! ¡Son los ciudadanos de las islas ¡
Pónganse las pilas y reclamen la deuda que arrastramos desde el 2001. Pasen del sometimiento y del conformismo a la confrontación todos los niveles. Movilicen a la sociedad civil, a las organizaciones sindicales, a los empresarios, a los docentes, a los funcionarios. No les dejaremos solos.
Ya saben en derrota pero nunca en doma.