Llegaron a los 103.205 pasajeros

Las compañías low cost transportaron en febrero un 35% más de pasajeros en Balears

low cost
Gran aumento de las operaciones de las compañías low cost

Las compañías aéreas 'low cost' transportaron 103.205 pasajeros en Balears hasta febrero, lo que supone un aumento del 35% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos difundidos este jueves por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

De este modo, las Islas Baleares registran el mayor incremento porcentual de pasajeros de bajo coste, y superior al 18,2% de aumento de media estatal. Así, Baleares acapara el 2,6% de las entradas de pasajeros 'low cost' en ese periodo.

Por su parte, las compañías tradicionales transportaron 190.217 pasajeros en los dos primeros meses del año en el archipiélago balear, lo que representa un incremento del 2,7% de con respecto al mismo periodo de 2015. Así, el tráfico de viajeros en este tipo de aerolíneas acaparó el 4,2% del total de flujo nacional.

En total, se transportaron 293.422 pasajeros en Baleares entre compañías de bajo coste y tradicionales hasta febrero, lo que representa un aumento del 12,2% en el número de viajeros.

En el mes de febrero, las compañías de bajo coste transportaron a 60.605 viajeros en las Islas Baleares, un 42% más que en el mismo mes de 2015. Se trata de la mayor subida porcentual del país.

DATOS NACIONALES

En el conjunto del país, las aerolíneas de bajo coste transportaron 3,9 millones de pasajeros en los dos primeros meses del año, lo que supone un 18,2% más con respecto al mismo periodo de 2015.

Por contra, las compañías tradicionales trasladaron a más de 4,5 millones de pasajeros hasta febrero, un 10,8% más que el mismo mes de 2015, del total de 8,56 millones de pasajeros internacionales que llegaron por avión, un 14,1% más que un año antes.

De esta forma, las compañías de bajo coste acapararon durante los dos primeros meses del año un 46,5% del tráfico aéreo, frente a las tradicionales, que comandaron el 53,5% de los viajeros.

Entre las compañías de bajo coste (CBC), Ryanair, easyJet y Vueling siguen liderando el ranking, concentrando entre las tres el 68,9% del volumen de pasajeros generados en 'low cost' y el 33,5% del total del flujo aéreo internacional recibido en España. Destacó el avance especialmente de Ryanair y Vueling.

Los principales países emisores de pasajeros internacionales con destino a España mostraron un notable crecimiento que benefició en casi todas las comunidades.

Reino Unido, con 1,2 millones de pasajeros, el 31,7% del total, lideró las llegadas en bajo coste a España, lo que supone un 18,8% más; le siguió Italia, con el 13,8% de las llegas, hasta 548.387 viajeros, un 17,1% más, y Alemania, con el 10,6% del total, y 421.820 viajeros en 'low cost', un 16,5% más.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias