Coincidiendo con su 30 aniversario, el centro comercial, propiedad de MERLIN Properties, refuerza su compromiso con la cultura y el arte urbano apostando por una curaduría de primer nivel. El eje temático de esta edición gira en torno a “la identidad y las personas”, auténticos protagonistas de los treinta años de historia del centro. A través del arte, se rinde homenaje a quienes lo habitan, lo recorren y lo hacen posible.
En esta cuarta edición, Let’s Art 2025 da un paso más allá, abriendo sus muros a talentos nacionales de proyección internacional y creará una colección permanente de obras en los muros del centro que, actualmente, suma más de 32 obras a las que se añadirán cuatro nuevas creaciones en esta edición.
Como explica Ana López, gerente de Porto Pi, “Porto Pi es más que un centro comercial: es un lugar tejido por personas y emociones, y eso es lo que celebramos con arte en sus muros” Hasta el 8 de noviembre, el público podrá disfrutar en directo del proceso creativo de los muralistas participantes. Una oportunidad única para presenciar cómo el arte urbano cobra vida ante los ojos de los visitantes y vecinos de Palma.
Entre los artistas participantes destacan nombres de prestigio internacional como Mohamed L’Ghacham, pintor y muralista, cuyo estilo figurativo fusiona el realismo clásico con la vida cotidiana contemporánea. Su obra conecta la pintura tradicional con el muralismo actual, creando escenas llenas de humanidad y memoria.

También participa Nextor Otaño “Nexgraff”, considerado uno de los mejores muralistas del mundo, según la web Street Art Cities, una plataforma consagrada a promover el arte en la calle a nivel internacional. A sus 20 años, ha recibido el reconocimiento de la crítica internacional gracias a sus murales de gran formato, en los que reinterpreta imágenes de la memoria colectiva en clave contemporánea, aportando una mirada vibrante y simbólica.

Lidia Cao, muralista que transforma fachadas de todo el mundo en obras de arte desde África hasta Estados Unidos pasando por Noruega, Francia, Alemania, Hong Kong o Singapur y, por supuesto, por España y su Galicia natal. Es una de las artistas urbanas más influyentes del panorama español que aporta su sello inconfundible con retratos de gran fuerza expresiva, especialmente de mujeres.

Por su parte, Christian Sasa, artista plástico especializado en retratos realistas realizados íntegramente con spray, centra su trabajo en las expresiones faciales, las manos y las texturas de la piel, creando composiciones que evocan la conexión con la tierra, la memoria y las raíces rurales. La plataforma Street Art Cities incluye a Sasa entre las mejores obras callejeras de mundo.

La curaduría de Let’s Art 2025 corre a cargo de Sergi Solé muralista y diseñador gráfico especializado en proyectos de lettering, caligrafía y tipografía, que ha encontrado en el arte urbano un lenguaje de conexión entre las personas y el entorno. Además, el centro ofrecerá una programación especial de talleres creativos y actividades a todos los públicos los días 7 y 8 de noviembre y bajo inscripción previa.
En L’Atelier, el local frente a H&M, se celebrará el viernes 7 de 18:00 a 20:30 h el taller de acuarela “El moviment de l’aigua” con Oriol Angrill. El sábado 8, de 11:00 a 13:00 h, tendrá lugar el taller de tinta china “Tinta china sobre papel de algodón” con Maria de Artisteo Taller, y de 18:00 a 20:00 h, el taller de arte botánico “Arte botánico” con Elena de Biznaga Atelier.
Por su parte, en la planta 1, frente a Bershka, se ofrecerán talleres infantiles gratuitos: el viernes 7 de 17:30 a 20:30 h, Taller de letras de colores, y el sábado 8, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h, actividades de pinta tu taza, lienzos y maceteros, que los más pequeños podrán llevarse a casa como recuerdo de esta edición de Let’s Art.








