La Conselleria de Medio Ambiente ha explicado en una nota que los ejemplares se han recuperado en el COFIB, donde se atienden, anualmente, más de un millar de tortugas que después se devuelven al medio natural. C
Esta especie de tortuga está protegida, ya que está incluida en el listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Por tanto, no está permitida su posesión, transporte, venta, comercio o intercambio de ejemplares.
Los 76 ejemplares adultos, 13 subadultos y 128 juveniles, han sido liberados en Felanitx porque es considerada una zona de distribución con baja densidad de población.
Uno de los objetivos de este año, de las tareas de recuperación y conservación de la tortuga mediterránea, es la reintroducción en las áreas donde hay pocos ejemplares, para reforzar su presencia y mejorar la conectividad entre poblaciones.