un dato menor que la media estatal (23,1%)

Los impagos en los comercios de Balears bajaron un 14,8% en febrero

El importe de los efectos de comercio impagados en las Islas Baleares descendió un 14,8% en febrero respecto al mismo mes de 2014, frente a la caída del 23,1% de media estatal, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, el mayor descenso anual se da en Cantabria (-33%), mientras que la única comunidad autónoma con crecimiento positivo es Canarias (8,8%).

Por su parte, el porcentaje de efectos impagados sobre vencidos en las Islas Baleares fue del 1,7% en el segundo mes de año, dos décimas por debajo del promedio nacional (1,9%).

En concreto, el importe de los impagos en las compras a plazos se situó en el archipiélago balear en los 1,75 millones de euros.

En tasa mensual (de febrero sobre enero), Baleares registró un descenso del 0,5%, frente al descenso del 14% de media estatal.

DATOS NACIONALES

A nivel estatal, el número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 14,7% el pasado mes de febrero en relación a igual mes de 2014, hasta sumar 184.760.

De esta forma, la morosidad en los comercios encadenó en febrero 34 meses de descensos interanuales. El importe total de los efectos de comercio devueltos impagados bajó un 23,1% en el segundo mes del año, hasta los 225 millones de euros, mientras que el importe medio se situó en 1.215 euros, un 9,8% menos que en febrero de 2014.

El porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos alcanzó el 1,9% en febrero de 2015, cuatro décimas inferior al registrado en el mismo mes del año anterior. El importe medio de los efectos de comercio impagados (1.215 euros) fue menor que el importe medio de los efectos vencidos (1.796 euros) y pagados (1.813 euros).

En total, el número de efectos vencidos superó los 6,49 millones en el segundo mes del año, un 2,6% menos que en igual mes de 2014, y su importe fue de 11.668 millones de euros, un 7% menos en tasa interanual.

En tasa mensual (febrero sobre enero), el importe de los efectos vencidos cayó un 12,8%, su mayor descenso en este mes en los últimos cinco años, mientras que el importe de los efectos impagados retrocedió un 14%, registrando su menor descenso en un mes de febrero desde 2013.

Del importe total de efectos de comercio vencidos el pasado mes de febrero, el 65,9% correspondieron a efectos en cartera y el 34,1% a efectos en gestión de cobros de clientes.

En el segundo mes del año, el 1,9% del importe de los efectos vencidos en cartera y de los efectos vencidos en gestión de cobro resultan impagados.

DATOS POR COMUNIDADES

En febrero, sólo en Canarias se incrementó el importe de los efectos de comercio impagados, con un avance interanual del 8,8%. En el resto de regiones se registraron descensos, especialmente en Cantabria (-33%), Castilla y León (-31,7%) y Murcia (-31,4%).

Extremadura, con un 2,9%, y Canarias (2,8%) fueron las comunidades autónomas con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos, al tiempo que Castilla y León y Murcia, con un 1,6% en ambos casos, presentaron el menor porcentaje.

Cataluña y Comunidad de Madrid concentraron casi la mitad del total del importe de los efectos de comercio impagados en febrero, al sumar entre ambas el 48,2%.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias