La Federación Socialista de Eivissa (FSE-PSOE) ha mostrado su apoyo al alcalde de Sant Josep de Sa Talaia, Josep Marí Ribas 'Agustinet', por la manera en la que ha afrontado la problemática que sufría su municipio respecto a las concesiones de las playas.
Una situación que 'Agustinet' ha explicado ante los militantes socialistas, quienes han destacado que su objetivo es "reivindicar el derecho a disfrutar de nuestras playas, recuperándolas como espacio público para todos".
'Agustinet' ha explicado que el principal objetivo de la subasta pública era poner luz sobre un procedimiento que en los últimos años favorecía situaciones como la "reventa" de concesiones.
El edil ha recordado que, en 2012, en la última subasta el Ayuntamiento perdió más de 1 millón por renuncias de concesionarias.
Además, según han explicado, resulta más preocupante que el antiguo sistema permitiera la transacción o reventa de concesiones que, supuestamente, se realizaba por el mismo precio que la adjudicación.
"Pensamos que este sistema podía favorecer el funcionamiento de un mercado negro en las concesiones de playas, totalmente imposible de controlar por parte de la administración pública", ha dicho.
Incluso, han recordado que en 2012 muchas familias de Eivissa perdieron también la concesión ya que otras empresas presentaron ofertas económicas más altas.
El alcalde ha explicado además que cuando entró su equipo de gobierno no existía la figura de celador de playas y que el "descontrol era total y absoluto, mientras que algunos concesionarios se habían hecho los amos y señores del espacio público".
Marí también ha reconocido que la participación en la subasta de una persona juzgada por tráfico de drogas "no se podía evitar con el antiguo sistema de sobre cerrado, que también permitía la libre concurrencia de cualquier persona o empresa que quisiera concursar por un lote".
Entre otras cosas, la FSE ha reiterado el "esfuerzo" del equipo de gobierno de Sant Josep, que ha trabajado para poner orden en las playas y evitar que se repitan situaciones conflictivas que ya se han producido en otras temporadas.
Asimismo, han reconocido el "compromiso firme" de los socialistas para aumentar y control y la vigilancia en las playas, especialmente en relación a las concesiones.