colaboración tras el terremoto

Mallorca enviará 6 bomberos y líneas de ayuda a Ecuador

Reunión de Miquel Ensenyat con el cónsul de Educador en Palma

El presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, se ha reunido este lunes con carácter de urgencia con el cónsul de Educador en Mallorca. El Consell de Mallorca prevé el envío de seis bomberos del cuerpo de la isla, especializados en rescate y de la unidad canina, así como el establecimiento de líneas de ayuda a Ecuador, país que sufrió un terremoto el pasado fin de semana que ha dejado al menos 272 muertos y más de 2.500 heridos.

El presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, ha informado en rueda de prensa de que la institución insular ha puesto a disposición de Ecuador su cooperación, tras el encuentro que ha mantenido con el cónsul del país sudamericano en Palma, Freddy Arellano, y el presidente del Fons Mallorquí de Solidaritat, Joan Verger.

En concreto, se prevé el envío de tres bomberos de la unidad canina y otros tres especializados en rescate, con el respectivo equipo directivo, en función de las necesidades que determine el Gobierno ecuatoriano y que saldrán en cuanto se coordinen los ejecutivos de España y el país afectado.

Además, se prevé la activación de líneas de ayuda, en función de de las necesidades y la demandas del consulado ecuatoriano, que pueden ser equipos de emergencias y plantas potabilizadoras de agua, entre otras.

El Fons Mallorquí de Solidaritat cuenta con un partida para situaciones de emergencia, como el terremoto ocurrido en la costa ecuatoriana, de hasta 100.000 euros, ha precisado Verger.

Estas ayudas se canalizarán a través de ONG, como Cruz Roja y Médicos del Mundo, en cuanto se determinen y coordinen por parte de los dos gobiernos.

En Mallorca residen unos 15.700 ecuatorianos, ha apuntado el cónsul, que ha remitido a la información oficial para mantenerse actualizado y ha aclarado que "no hay riesgo de tsunami" ni "afectación en las represas" ni centrales hidroeléctricas en las zona afectadas por el terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter.

Ensenyat ha destacado por su parte que debido al número de residentes ecuatorianos en Mallorca existe "una relación asidua y diaria que se debe trasladar en soporte para ayudar a paliar las consecuencias de la tragedia".

El cónsul ecuatoriano ha agradecido las "múltiples muestras de solidaridad" del Gobierno español y su población, así como del Consell de Mallorca y los mallorquines.

La embajada y el consulado de Ecuador en España son las instituciones responsables de informar a los residentes ecuatorianos de lo que ocurre en el país latinoamericano, lo que a su vez será transmitido por los respectivos consulados, que en Mallorca se hará mediante el Facebook.

La información se puede consular en las páginas web: www.gestionderiesgos.gob.ec, www.españa.embajada.gob.ec y www.consuladrovirtul.gob.ec.

Además, la Cancillería ecuatoriana ha habilitado un teléfono de emergencia para los residentes en España (900 935 930).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias