El Ayuntamiento de Maó invertirá 395.000 euros en la mejora de sus instalaciones deportivas que afectarán especialmente al polideportivo municipal. "El objetivo es ir más allá del mantenimiento básico y poner al día unos equipamientos que estaban lejos de encontrarse en su estado óptimo", han indicado a través de un comunicado.
El concejal de Deportes, Carlos Montes, ha explicado que la mayoría de actuaciones previstas ya se encuentran en marcha y se espera que finalicen en los próximos meses. Es el caso de la piscina municipal, que se reabrirá al público el 1 de febrero tras cinco meses en obras.
En concreto, se ha sustituido la cubierta del edificio de la piscina, que se encontraba en avanzado estado de deterioro. Esta actuación, que ha consistido en reemplazar la cubierta de fibrocemento por paneles tipo "sandwich", ha tenido un coste de 170.000 euros.
También se ha reducido la profundidad de la piscina, pasando de 2,30 metros a 1,80 metros, con el fin de disminuir la cantidad de agua necesaria y de los productos químicos necesarios para tratarla. Esta remodelación ha supuesto un coste de 50.000 euros.
Asimismo, el ayuntamiento ha renovado los vidrios de los ventanales de la piscina con el fin de mejorar el aislamiento térmico de la instalación. Esta intervención, con un coste de 30.000 euros, ha sido financiada gracias a las inversiones del Consell Insular para la renovación de instalaciones deportivas.
Finalmente, el consistorio ha destinado 21.000 euros a sustituir el actual sistema de desinfección del agua por uno "más ecológico y saludable".
Por otro lado, se ha instalado una cortina separadora que permitirá dividir la pista del polideportivo cuyo coste ha sido de 7.959 euros.
El ayuntamiento adquirirá además nuevo material para sala de musculación por 9.218 euros, instalará un nuevo ventilador de 320 euros y cambiará el control de acceso al polideportivo utilizando un sistema de huella digital, lo que supondrá otros 10.000 euros.
Asimismo, se destinarán 16.689 euros a pintar la fachada exterior del edificio y de la pista del atletismo, 683 euros a adquirir una fuente de ósmosis inversa y 760 euros para adquirir una nueva vitrina expositora.
Por otra parte, también se reparará la cubierta del pabellón Sínia Morera, lo que permitirá resolver los problemas de goteras y que supondrá un coste de 22.558 euros.
Finalmente, se destinarán 50.000 euros a construir un lavabo en el campo de fútbol de Bintaufa y se dedicarán otros 5.000 euros a mantener la hierba de los campos de fútbol municipales.