Acto de la Diada

Martínez: "El nuevo plan consolidará a la Policía de Palma como una de las mejores del país"

Martínez hablando en la Diada de la Policía Local en Palma
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, clausura la Diada de la Policía Local de Palma

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha destacado en la celebración de la Diada de la Policía Local el amplio apoyo a la propuesta del nuevo Plan de Ordenación, que «mejorará la eficiencia del cuerpo y lo consolidará como uno de los mejores del país»

Martínez ha presidido este viernes tarde el acto de la Diada de la Policía Local, que ha tenido lugar en la Plaça Major, y al que ha asistido una representación de regidores del equipo de gobierno y de los grupos municipales, así como representantes de las instituciones civiles y militares y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

El regidor de Seguridad Ciudadana y Civismo, Miquel Busquets, y el jefe de la Policía Local de Palma, Guillem Mascaró, han abierto la ceremonia con sus intervenciones, antes de dar paso a la entrega de las medallas y distinciones destinadas a reconocer los méritos de personas y entidades en el ámbito del avance de la convivencia y la buena labor policial en Palma.

Por su parte, el alcalde ha clausurado el acto subrayando su firme compromiso con la seguridad ciudadana, "reflejado en medidas concretas y tangibles desde el inicio de la legislatura", y ha recordado, en este sentido, la histórica convocatoria de 170 plazas realizada este 2025.

Estas plazas, sumadas a los 50 agentes incorporados al inicio de la legislatura y a los 55 que actualmente están en prácticas, permitirán contar con 275 nuevos efectivos en 2026, lo que supone que, dos años y medio después del inicio de la legislatura, se habrán cubierto prácticamente las 300 plazas prometidas por Martínez en su programa de gobierno.

Reafirmando su intención de consolidar a la Policía Local como un cuerpo de referencia, el primer regidor de Cort ha destacado también su intención de desarrollar un modelo policial "más moderno, eficiente y cercano al ciudadano".

En este marco, ha hecho referencia al nuevo Plan de Ordenación de la Policía Local. Martínez ha agradecido "la capacidad de negociación por parte de los diferentes interlocutores con el fin de llegar a acuerdos útiles no solo para la Policía Local, sino para el conjunto de la ciudadanía".

El alcalde ha destacado el amplio respaldo obtenido por la propuesta que se ha sometido esta semana a referéndum entre la plantilla de la Policía Local y ha señalado que "constituye una magnífica noticia a partir de la cual continuar trabajando en su tramitación para poder disponer en 2026 de un Plan que se ajuste a las necesidades que los ciudadanos de Palma vienen planteando reiteradamente en materia de seguridad, con una Policía Local más eficiente y adaptada a las necesidades reales de la ciudad, que mejorará notablemente su organización y estructura operativa, con el objetivo de convertirla en la mejor policía de España".

A lo largo de su intervención, Martínez también ha señalado otras iniciativas llevadas a cabo por el equipo de Gobierno, como la creación de nuevas unidades, entre las que se incluyen el Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP) y la Unidad de Drones.

Además, ha subrayado la instalación de puntos de vigilancia fija en lugares estratégicos de la ciudad, así como la construcción de nuevas comisarías, como la de Ses Estacions, ya en marcha, o la que está proyectada en los antiguos cines Metropolitan, en Pere Garau. Asimismo, ha hecho referencia al nuevo cuartel en Nou Llevant, que reemplazará las obsoletas instalaciones de Sant Ferran. El objetivo es, tal como ha señalado, "contribuir a la desconcentración de la policía y su reparto estratégico y equitativo por toda la ciudad".

Martínez ha destacado también la nueva Ordenanza Cívica, consolidada como una herramienta eficaz y fundamental para el cuerpo policial, "actuando como instrumento clave para garantizar la seguridad y la convivencia".

En este sentido ha señalado que en sus cuatro meses de vigencia, la ordenanza "ha permitido actuar eficazmente contra determinados comportamientos asociados a conductas incívicas, la falta de respeto hacia otros ciudadanos o al patrimonio, la conducción temeraria de patinetes, poniendo en riesgo la integridad física de los peatones, o la ocupación de la vía pública para actividades que deterioran la convivencia y la tranquilidad de la ciudad".

En este sentido, ha invitado a "todos aquellos que continúan cuestionando la ordenanza cívica a que se sumen a este camino que se ha emprendido para hacer de Palma una ciudad más segura, limpia y cívica".

El alcalde ha finalizado su intervención enfatizando que "todas estas acciones son una clara evidencia de la firme apuesta de este equipo de Gobierno por mejorar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Palma".

"Nunca antes un equipo municipal había apostado de manera tan directa por reforzar la Policía Local, mejorando tanto los recursos humanos como los medios materiales, poniendo fin a deficiencias acumuladas durante años, con el objetivo de recuperar el prestigio de un cuerpo policial de referencia", ha señalado.

Por último, Martínez ha agradecido a todos los miembros de la Policía Local su dedicación y esfuerzo, y ha reconocido a todos los distinguidos durante la ceremonia "por su destacada labor en velar por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos".

ENTREGA DE DIPLOMAS Y DISTINCIONES

En el transcurso del acto ha tenido lugar la entrega de diplomas y distinciones a diez agentes que se han jubilado recientemente, a quien se ha agradecido su dedicación al Cuerpo y se les ha obsequiado con una obra gráfica de la artista Marian Moratinos.

En cuanto a las condecoraciones policiales, han recibido la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco por cumplir 30 años de servicio con una trayectoria destacada ocho policías.

Por otro lado, la Cruz al Mérito Policial con distintivo verde, que se otorga por haber ejecutado o dirigido con éxito un servicio especialmente difícil, ha sido entregada a 19 agentes.

Las Medallas al Mérito Policial con distintivo azul, que reconocen actos de defensa y protección de los intereses encomendados al cuerpo, y que ponen de manifiesto cualidades de valor, sacrificio y lealtad, han sido otorgadas a ocho policías.

Como novedad, este año también se ha hecho entrega de las distinciones cívicas con las que se reconoce públicamente a entidades o colectivos a la plataforma Flipau Amb Pere Garau, y al presidente de la Fundación Forteza Rey, Pep Forteza.

Por otro lado, se ha reconocido a miembros de otros cuerpos y fuerzas de seguridad, así como a instituciones, personas y organismos que han colaborado en la mejora de la seguridad ciudadana, con la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco.

El acto ha finalizado con un homenaje a los policías locales que ya no están, recordando su entrega y vocación de servicio a la ciudadanía.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias