Multas de más de 300.000 euros para varios pisos dedicados a alquiler turístico ilegal en un mismo edificio del distrito de Llevant de Palma. El Departamento de Turismo ha concluido los expedientes sancionadores y ya ha notificado las multas a los responsables de los inmuebles.
Según ha informado la institución insular, la actuación se enmarca en el trabajo de inspección para combatir el alquiler turístico ilegal y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente. Los pisos sancionados ofrecían estancias turísticas al margen de la regulación, lo que supone una infracción tipificada en la ley turística balear.
COMPETENCIA DESLEAL
El conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, ha valorado positivamente el trabajo realizado por los servicios de Inspección y Sanciones. Ha dicho que la oferta irregular "no solo supone una competencia desleal muy dañina para quienes cumplen la ley, que son la inmensa mayoría, sino también un problema para la convivencia". También ha insistido en la necesidad de "luchar para erradicar" este tipo de prácticas.
El conseller ha explicado que estas sanciones son fruto de un proceso interno de reorganización del departamento para agilizar y reforzar las actuaciones de control. "Hemos actuado de manera eficiente y cumpliendo escrupulosamente con todos los procesos administrativos", ha afirmado. Ha añadido que la intervención se ha realizado "dentro de los plazos legales", lo que ha permitido actuar de forma efectiva contra el alquiler turístico ilegal.
El Consell destaca que la mayoría de viviendas sancionadas ha cesado ya su actividad, lo que evidencia el carácter disuasorio de las medidas. El objetivo, ha remarcado Rodríguez, es proteger a los residentes, evitar conflictos vecinales y salvaguardar la seguridad jurídica de quienes desarrollan actividad turística conforme a la ley.







