Así se desprende de un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) con datos por comunidades autónomas, hecho público este domingo.
A nivel nacional, el RETA sumó 108.155 autónomos en los últimos cuatro años, desde marzo de 2021 a marzo de 2025, de los que 104.338 han sido emprendedores extranjeros. Una cifra que representa el 96,5% del total del crecimiento.
Acorde datos por CCAA, en las 17 comunidades aumentaron el número de emprendedores extranjeros. Son excepción las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que perdieron cotizantes autónomos, tanto nacionales como de origen extranjero.
Nueve CCAA que han visto descender el número de autónomos (Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Navarra, Euskadi y La Rioja) entre marzo de 2021 y marzo de 2025. En todas ellas el descenso ha sido de empresarios de nacionalidad española. Por contra, los de nacionalidad extranjera sí han aumentado, aunque no lo suficiente para llevar al RETA a signo positivo.
En las comunidades en que han aumentado los autónomos españoles y extranjeros, prácticamente en todas el crecimiento de extranjeros, en términos absolutos, ha sido superior al de los nacionales. Han sido excepción Andalucía, Canarias y la Comunidad de Madrid, comunidades en las que el crecimiento de los trabajadores por cuenta propia de nacionalidad española es superior al de los extranjeros.
Cabe destacar el caso de la Comunidad Valenciana, donde frente al aumento de 22.391 autónomos extranjeros, la Seguridad Social solo ha logrado sumar 2.134 autónomos de nacionalidad española.
"Los datos son contundentes: el colectivo de autónomos extranjeros se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento del RETA en los últimos cuatro años", ha señalado el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
Amor ha incidido en que "de los más de 108.000 nuevos autónomos que se han incorporado al sistema, el 96,5% son emprendedores de fuera de nuestras fronteras".
"Esto no es una simple estadística, es una realidad que demuestra la vitalidad y el dinamismo que aportan al tejido productivo español", ha subrayado el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
El informe realizado muestra también la evolución del colectivo de autónomos extranjeros en función del sector donde realizan sus actividades, comparándolo con el crecimiento nacional.
Se ha podido comprobar que todos los sectores han sumado en los últimos cuatro años autónomos extranjeros. Frente a esto, en cuanto a los autónomos nacionales ha habido importantes descensos en algunos sectores.
El colectivo de autónomos extranjeros ha crecido en los últimos cuatro años sobre todo en construcción (+17.446 autónomos extranjeros), actividades profesionales, científicas y técnicas (+13.906), hostelería (+12.670) e información y comunicación (+11.115).
Entre los sectores que más diferencias se encuentran está el comercio: frente al descenso de 50.047 comerciantes autónomos de nacionalidad española, el sector suma 7.955 autónomos foráneos, crecimiento que no ha sido suficiente y hace que el total del RETA pierda 42.092 autónomos.
Algo similar ocurre con la agricultura, sector que pierde 12.519 autónomos españoles pero suma 1.736 autónomos extranjeros.
El sector que mayor crecimiento ha registrado desde marzo de 2021 en términos absolutos ha sido el de las actividades profesionales, científicas y técnicas. Las cifras eñalan 43.708 autónomos más, de los que 29.802 han sido españoles y 13.906 extranjeros.
"Son los autónomos extranjeros quienes están ayudando a compensar las caídas en sectores tradicionales como el comercio o la agricultura, y quienes están impulsando el crecimiento en actividades como la construcción, la hostelería o los servicios profesionales", ha apuntado el presidente nacional de ATA, Lorenzo Amor.
Los consejeros autonómicos se reúnen para definir el orden del día de la Conferencia de…
La Fiscalía solicita dos años y medio de prisión y la devolución de 17.000 euros…
El 19 de mayo, agentes intervinieron en la calle Llucmajor, donde una mujer de 22…
La Aemet pronostica temperaturas estables y un aumento generalizado en todo el país. El viento…
El acrónimo NIMBY se inventó hace más de cincuenta años en Estados Unidos. «Not In…
En los yacimientos de Atapuerca se han encontrado algunos de los restos humanos más antiguos…
Esta web usa cookies.