un 1,8% y un 5,8% respectivamente en el mes de junio

Aumento de usuarios de metro y bus

El metro de Palma de Mallorca ha aumentado el número de usuarios que utilizaron este servicio durante el mes de junio.

De este modo, un total de 73.000 viajeros utilizaron este servicio en la capital balear, un 1,8% con respecto al mismo mes de 2014, según la Estadística de Transporte de Viajeros hecha pública este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En lo que va de año, la cifra de viajeros de metro en Palma ha aumentado un 0,5%.

El estudio pone de manifiesto que todos los metropolitanos del país, han experimentado incremento de pasajeros en el sexto mes del año. Así, destaca el aumento registrado en el metro de Barcelona (5%).

Por su parte, el transporte por autobús crece en todas de ciudades que disponen de metropolitano. En Palma de Mallorca los viajeros aumentaron un 5,8%, el mayor aumento del país. En total utilizaron este servicio 3,6 millones de usuarios.

DATOS NACIONALES

A nivel estatal, el número de viajeros que optaron por el avión para sus desplazamientos por el interior del país aumentó un 3,9% en junio, frente al crecimiento de un 5,8% de los que optaron por viajar en AVE y Larga Distancia con respecto al mismo mes del año anterior.

En concreto, más de 2,81 millones de usuarios usaron el transporte aéreo en ese mes (+3,9%), mientras que algo más de 2,7 millones (+5,8%) escogieron el tren de Larga Distancia (que incluye el AVE) para sus desplazamientos.

Los pasajeros que utilizaron el ferrocarril aumentaron un 2,9% en tasa interanual, superando los 48,24 millones de pasajeros, con un incremento del 2,8% en Cercanías, del 5,8% en Larga Distancia y del 1,6% en Media Distancia.

Por su parte, el transporte por autobús aumentó un 3,7% en junio en tasa interanual y el marítimo descendió un 6,9%, hasta 765.000 viajeros transportados.

En total, el número de viajeros que utilizaron el transporte público superó los 388,3 millones en el sexto mes del año, lo que supuso un 2,6% más que en junio de 2014. La tasa de variación del número de viajeros del transporte público del mes de junio sobre mayo es del -4,5%.

CRECE UN 3,6% EL TRANSPORTE URBANO

El transporte urbano aumentó un 3,6% en junio en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta los 234,7 millones de viajeros, mientras que el interurbano se elevó un 1,5%. Dentro del urbano, el metropolitano aumentó un 3,5% y el transporte por autobús creció un 3,7%. Tanto el transporte por autobús como el metropolitano crecieron en todas las ciudades.

En junio, más de 107,9 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano, lo que supone un aumento del 1,5% respecto al mismo mes de 2014.

En Cercanías, aumentó un 0,5% en el transporte por autobús y se elevó un 2,8% en el transporte por ferrocarril. La Media Distancia creció un 0,3% en transporte por autobús y se incrementa un 1,6% en el ferroviario.

En Larga Distancia bajó un 1,4% en el transporte por autobús y aumentó un 5,8% en el de ferrocarril.

El uso del autobús presentó las mayores subidas en Murcia (+6,9%), Cataluña (+6%) y País Vasco (+5,8%). Por su parte, el único descenso se dio en Extremadura (-0,1%).

Asimismo, el transporte especial y discrecional descendió un 0,2% en tasa anual, con más de 45,6 millones de pasajeros. El transporte especial descendió un 2,6%, hasta 26,9 millones de usuarios, y el discrecional aumentó un 3,3% (18,7 millones de viajeros).

Dentro de esta categoría se incluye el transporte escolar, que disminuyó un 3,1%, con un total de 19,29 millones de pasajeros, y el laboral que se redujo un 1,3% (7,6 millones de viajeros).

UN 7,7% MÁS DE AVE Y UN 5,2% MÁS DE AVIÓN

Durante los seis primeros meses del año, los usuarios de AVE y Larga Distancia aumentaron un 7,7%, mientras que los de avión crecieron un 5,2%.

En el caso del transporte ferroviario a nivel global --tanto Cercanías, Media Distancia y Larga Distancia--, cayó en conjunto un 0,4%, un descenso que se debe sobre todo a un 0,8% menos de transporte de pasajeros en Cercanías y al leve aumento en los trenes de media distancia (+0,5%).

En cuanto al transporte marítimo, cayó un 4,4% hasta junio mientras que el autobús descendió un 0,7%, con cifras negativas en Cercanías (-0,8%) y Media Distancia (-0,6%) frente al dato positivo en los de Larga Distancia (+0,3%).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias