Categorías: SOCIEDAD

El Gobierno insta a controlar la temperatura en empresas, negocios y transportes

El Gobierno instará a empresas, oficinas, negocios, centros comerciales y transportes a controlar las condiciones de temperatura para evitar el despilfarro energético, en el marco del paquete de medidas urgentes para la eficiencia y el ahorro energético que aprobará en el Consejo de Ministros del próximo lunes.

El objetivo es que en verano los aires acondicionados de locales, establecimientos y transportes no estén por debajo de los 27 grados, mientras que en invierno los sistemas de calefacción no deberían superar los 19 grados, según informaron a Europa Press en fuentes conocedoras de las medidas.

Este primer paquete de medidas estará dirigido al sector privado, pero no tendrá carácter coercitivo, y se prevé que los hogares queden al margen en una primera instancia.

El Ejecutivo también apelará a racionalizar los horarios de encendido y apagado de las instalaciones de climatización, ventilación, agua caliente sanitaria, iluminación y equipamiento ofimático de los edificios de oficinas, así como el resto de los equipos consumidores de energía, de manera que se minimice su uso energético, trasladando así parte del plan de medidas de ahorro y eficiencia energética de la Administración General del Estado y las entidades del sector público institucional.

Se prevé que las medidas incluyan también el impulso de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en edificios, que podrían contar con subvenciones. Cabe señalar que este viernes, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha adaptado una serie de medidas que simplifican los trámites para contratar el autoconsumo eléctrico en España, con el objetivo de impulsar la entrada de energías renovables, la descarbonización de la economía y la competencia en el mercado minorista.

En concreto, el regulador ha simplificado los trámites administrativos relacionados con la contratación, facturación y reclamaciones del autoconsumo de baja potencia y colectivo. Con vistas a la racionalización del uso de los edificios, se recomendarán medidas que mantengan un nivel óptimo de ocupación de los inmuebles.

En cualquier caso, se da por hecho que el Ejecutivo apostará por promover el uso del transporte público o colectivo y otras medidas demovilidad sostenible, aprovechando que el Gobierno bonificará el 100% de los abonos de varios viajes para Cercanías, Rodalies y trenes de media distancia operados por Renfe, por lo que pasarán a ser gratuitos desde el 1 de septiembre de este año hasta el 31 de diciembre.

También se fomentará el uso de la bicicleta como ejemplo de transporte sostenible, facilitando puntos de estacionamiento. El Gobierno espera que estas medidas sean suficientes para cumplir con el acuerdo alcanzado con Bruselas por el que España se compromete a reducir en un 7% el consumo de gas, con el objetivo de reducir la dependencia europea al gas procedente de Rusia.

Redacción

Entradas recientes

La simpatía de los neozelandeses

El narrador regresa de Nueva Zelanda tras ayudar a un empresario noruego a evitar un…

17 minutos hace

Se cumplen 17 años del accidente de Spanair en el que fallecieron 154 personas

Se cumplen 17 años del accidente de Spanair, que dejó 154 muertos. La AVJK5022 organiza…

2 horas hace

La Cartuja de Valldemossa, un patrimonio deteriorado

El derrumbe parcial del tejado de la Cartuja de Valldemossa no es únicamente un accidente…

4 horas hace

Baleares se incorpora a la lucha contra los incendios en el Bierzo (León)

Un contingente de 47 efectivos de distintos servicios de emergencias de toda Baleares se ha…

4 horas hace

Sólo 8 de los 67 municipios baleares aprueban en transparencia

Inca y Santa Eulària, únicos municipios del archipiélago que han obtenido un sobresaliente con entre…

6 horas hace

Mariona Caldentey, mejor jugadora de la temporada en Inglaterra

La futbolista del Arsenal ha sido galardonada este martes en la gala anual que la…

6 horas hace

Esta web usa cookies.