A "PEIX NOSTRUM" y los Barcos Es Vedrá y Charpat

Mercadona compró 34 toneladas de pescado a proveedores ibicencos

La cadena da servicio diario y directo de pescado fresco a sus 47 tiendas de las islas

Mercadona ha realizado compras a proveedores de Balears por un valor de 140 millones de euros, lo que refleja, en buena parte, el cambio en la gestión de frescos, que ha permitido a la compañía disponer de productos de proveedores cada vez más locales y especialistas, una apuesta sostenida de la empresa por el sector agroalimentario local cuyo crecimiento repercute en la actividad que la compañía mantiene con sus proveedores y fabricantes interproveedores.

En 2015, ha seguido trabajando estrechamente con todos los eslabones de la cadena para avanzar en su compromiso con el desarrollo de una Cadena Agroalimentaria Sostenible (CASPOPDONA) que genere crecimiento en el sector hortofrutícola, pesquero y ganadero nacional.

Ha alcanzado acuerdos de colaboración con el sector primario, los cuales han permitido que, la compañía mantenga vínculos estrechos con 7.500 agricultores, 4.300 ganaderos y 12.000 pescadores con los que trabaja.

En este proyecto se enmarcan, por ejemplo, los acuerdos que ha establecido con diferentes proveedores de pescado fresco y barcos de Mallorca, Menorca e Ibiza, como Opmallorcamar y los Barcos Sara y Tesa, Can L'Oy, Piraña del Mar, Nuevo Carrillo, Virgen Marinera y Els Gorretes en Mallorca, a los que Mercadona ha comprado 680 toneladas de pescado del litoral balear, el Barco Ciutat de Maó y Mejilloneras González con compras de 21 toneladas de pescado y 8 toneladas de mejillones en Menorca, o el proveedor "PEIX NOSTRUM" y los Barcos Es Vedrá y Charpat con 34 toneladas de pescado comprado en Eivissa lo que permite dar servicio diario y directo de pescado fresco a sus 47 tiendas de Illes Balears.

Otros ejemplos son las 4.965 toneladas de patatas compradas en Sa Pobla al proveedor ILLACAMP SAT, o las 2.300 toneladas de cebollas en compras al proveedor JUAN CLADERA SL, de Sa Pobla, lo que ha hecho posible garantizar estabilidad en el producto, frescura y calidad, o las compras que Mercadona ha realizado al fabricante interproveedor PROCAM (Productos Cárnicos Manacor) de 1.854 toneladas de sobrasada, butifarrones, camayot y crema de jamón york, este último producto que destaca por su gran calidad y cuidada elaboración se ha hecho un hueco en los lineales de la empresa a nivel nacional, introduciéndose en las 1.574 tiendas de la cadena.

También cabe destacar las inversiones ejecutadas en 2015 por los fabricantes interproveedores y proveedores de las islas, que conjuntamente con Mercadona superaron los 4,9 millones de euros, según ha manifestado la compañía.

De este modo, Mercadona cerró 2015 con 47 supermercados que desarrollan su actividad en Mallorca, Menorca e Eivissa y cuenta con una plantilla de 2.115 trabajadores.

Asimismo, además de mantener el sueldo (el mínimo bruto de entrada se sitúa por encima de la media del sector, con 1.277 euros al mes, en 2015 la compañía ha vuelto a compartir el beneficio total obtenido, repartiendo 277 millones de euros entre sus trabajadores en concepto de prima por el cumplimiento de sus objetivos, de los cuales, 8,4 millones han correspondido a los trabajadores de Balears.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias