En el tejido económico y social de una isla como Mallorca, una justicia ágil y previsible no es solo una cuestión técnica, es una condición esencial para el desarrollo del comercio, la inversión y la confianza ciudadana. Cuando las resoluciones se demoran, no solo se resienten los tribunales, también se frena la actividad de cientos de pequeñas y medianas empresas que necesitan seguridad para poder crecer.
La Ley de Eficiencia Organizativa y Procesal nace con la intención de modernizar el sistema, pero su aplicación práctica requerirá recursos y sensibilidad hacia la realidad diaria de los juzgados. En este contexto, la implantación de los llamados Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) está generando una gran incertidumbre. Aunque su finalidad es aliviar la carga de los tribunales, en la práctica muchos ciudadanos están encontrando más obstáculos que soluciones, y se está produciendo una preocupante pérdida de acceso real a la justicia.
Un sistema que debía ser un puente, está convirtiéndose en una barrera para quienes más necesitan una respuesta rápida y eficaz.
Resulta valiente y necesario que voces del ámbito judicial adviertan de las dificultades reales que afrontan los tribunales, especialmente en Palma, donde la carga de trabajo es altísima.
Desde el ámbito del comercio, confiamos en que se escuche esa llamada. Porque una justicia eficiente no solo resuelve conflictos, también previene injusticias a los más débiles, impulsa la economía local y refuerza la confianza en las instituciones.
No es de recibo que un pleito se señale hoy para 2027 o 2028, con el perjuicio que ello supone no solo para las partes implicadas, sino para toda la sociedad. Una justicia que llega tarde deja de ser justicia y se convierte en un freno para la actividad económica y la convivencia.
Queremos trasladar a Alejandro González Mariscal de Gante todo nuestro apoyo y reconocimiento. Su compromiso, su claridad y su valentía al expresar las dificultades del sistema son un ejemplo de responsabilidad institucional. Le deseamos mucho ánimo y acierto en esta nueva etapa, porque de su gestión dependerá en gran medida que Mallorca avance hacia una justicia más ágil, más justa y verdaderamente accesible para todos.
El racismo no es una diferencia biológica, sino un proceso social histórico que jerarquizó la…
El Black Friday se ha consolidado en España, impulsando compras anticipadas navideñas. Sin embargo, los…
El III Fórum Agua y Turismo de les Illes Balears, el 4 de diciembre, abordará…
Para un armario de invierno efectivo, selecciona cinco prendas clave: abrigo largo de lana, botas…
La creación de una universidad privada en Mallorca, apoyada por el Parlament, enriquece la oferta…
Los Premis Pimem 2025 han reconocido este miércoles por la noche a distintas empresas y…
Esta web usa cookies.