Palma Film Office ha cerrado el primer semestre de 2025 con un total de 115 solicitudes de rodaje, ligeramente por debajo de las cifras registradas en el mismo periodo de 2024, cuando se gestionaron 121 expedientes.
La regidora de Comercio, Restauración y Autónomos del Ayuntamiento de Palma, Lupe Ferrer, ha considerado que estos datos demuestran "la estabilidad y la consolidación" del sector audiovisual en la ciudad.
La tipología más habitual de los rodajes, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, sigue siendo la fotografía (46 proyectos), seguido de los documentales (28) o de los rodajes cinematográficos, que han pasado de dos a seis en un año.
LOS RODAJES NACIONALES, A LA CABEZA
En cuanto a la procedencia de los proyectos, España encabeza la lista con 55 rodajes, seguida de Alemania (24) y Reino Unido (12). También se ha registrado un incremento de producciones de Estados Unidos, de cuatro a seis, y la incorporación de países como Estonia, Países Bajos y Dinamarca.
Los meses con mayores peticiones de rodaje, 24 en cada uno de ellos, fueron enero, marzo y abril. Febrero les siguió de cerca con 22 solicitudes. Todas ellas, siempre según Cort, se tramitaron en el plazo establecido de 72 horas.
"Estos resultados reflejan la buena salud del sector audiovisual en Palma y la labor eficiente de nuestra Palma Film Office para facilitar e impulsar los rodajes tanto nacionales como internacionales", ha incidido Ferrer.
Un comentario
Deberian solicitar permiso siempre a los vecinos afectados, pues eso de tomar la calle e impedir nuestra vida diaria, aunque solo sea «por unos dias», no siempre nos va bien. Además de ruidos y ocupación indebida de aceras y demás…