El Govern balear, la Delegación del Gobierno central y la Cruz Roja están trabajando en la logística para atender en el puerto de Palma al centenar de inmigrantes que actualmente se encuentran embarcados en el Open Arms. Las instituciones trabajan para que todo esté preparado este domingo próximo. Será este domingo por la tarde o el lunes por la mañana cuando lleguen los inmigrantes a bordo del buque 'Audaz' que ha enviado la Armada española hasta la costa de Lampedusa, donde se encuentra fondeado el Open Arms con el grueso de los rescatados que llevan ya 20 días en el buque de esta ong española.
Fuentes del ejecutivo de las Islas Baleares han informado que la Conselleria de Asuntos Sociales ya está analizando en qué edificios de Palma o de la isla de Mallorca podrían ser instalados los inmigrantes bloqueados en el mar desde hace 20 días a bordo del barco de la ONG Open Arms.
El buque de la Armada española Audaz inició este martes una travesía de tres días desde Rota (Cádiz) hacia la isla italiana de Lampedusa para "hacerse cargo de las personas acogidas" en el Open Arms y acompañar al barco al puerto palmesano.
El Govern balear calcula que el viaje entre Lampedusa y Palma superará los dos días, dependiendo de las condiciones de la mar. Por lo tanto, las dos embarcaciones podrían atracar en la capital balear el domingo por la noche o el lunes, si bien se trata de una estimación.
La Armada española trasladará a los migrantes del Open Arms de Lampedusa a Palma
Tres jornadas de viaje hasta Lampedusa donde está el barco de la ong
Para este miércoles está prevista una reunión de los responsables de este operativo por parte del Govern balear, la Delegación del Gobierno en las Islas Baleares y la Cruz Roja para analizar la situación y las necesidades de atención de estos migrantes.
El pasado domingo por la noche la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, telefoneó a la presidenta de Baleares, Francina Armengol, para proponerle que Palma o Mahón (Menorca) acogieran al Open Arms, al tratarse de los puertos más cercanos a donde se encuentra el barco de rescate de estos inmigrantes.
Los lugares en los que se alojen los migrantes rescatados deben ser establecimientos dotados con una serie de servicios básicos, como por ejemplo polideportivos o escuelas, aunque éstas últimas parecen una opción más difícil ante la cercanía del comienzo del curso escolar. El verano pasado, refugiados procedentes del barco 'Aquarius' fueron acogidos en el convento de Son Rapinya de Palma, pero en ese caso el desembarco se hizo primero en Valencia.