El teniente de alcalde y regidor de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos, Óscar Fidalgo, ha anunciado este martes, tras la reunión de la Gerencia de Urbanismo en la que se dio cuenta del asunto, una nueva actuación dentro del plan del Ayuntamiento de "recuperación de espacios abandonados", que el propio Fidalgo ha denominado "cadáveres urbanos", como los edificios del Cine Metropolitan o de Gesa. Todas estas actuaciones se realizarán respetando elementos de valor patrimonial y simbólico, como la puerta del antiguo estadio Luis Sitjar.
El Consistorio palmesano proyecta para esta parcela, de cerca de 33.345 metros cuadrados, la construcción de un pabellón deportivo, un aparcamientos con 131 plazas, y destinar una parte del suelo a uso asistencial para paliar la falta de equipamientos en la barriada de Es Fortí. Asimismo, se prevé la construcción de viviendas de precio asequible en una parcela de 1.920 metros cuadrados.
REPARCELACIÓN Y TITULARIDAD PLENA
Hasta la fecha, Cort había adquirido el 88 por ciento de los títulos de propiedad de estos terrenos (589 de 666). La modificación del PGOU permitirá al Ajuntament obtener la titularidad plena, "recuperando un espacio emblemático para ponerlo a disposición de la ciudadanía". La reparcelación se realizará mediante el método de cooperación, compensando los 77 títulos restantes cuyos titulares resultaban ilocalizables.
Este procedimiento administrativo "abre el camino" para la construcción del pabellón, que se integrará en la cuña verde del parque de sa Riera, y para la futura incorporación de equipamientos asistenciales, cuya ubicación aún está por definir. Además, el ajuste en la calificación del equipamiento regulariza la volumetría y adapta la construcción a la topografía existente, garantizando un desarrollo flexible y sostenible. Como parte del proyecto, también se ensanchará la calle Ramón Picó i Campanar para mejorar la movilidad y facilitar el acceso al aparcamiento.
40 ÁRBOLES Y DIVERSA VEGETACIÓN
El Ayuntamiento reserva, además, un 25 por ciento de la parcela para la creación de una zona ajardinada con más de 40 árboles y diversa vegetación, dando continuidad al espacio verde proyectado en el Velódromo del Tirador y respetando elementos históricos del antiguo estadio, como la puerta, la ubicación de las taquillas o los córneres.







