El futuro de la Ley de Alquiler Vacacional está en manos de Podem. El secretario general de la formación, Alberto Jarabo, es tajante: “no permitiremos que se ponga el negocio por delante del derecho de acceso a la vivienda”. No parece que los últimos contactos oficiosos de Govern y Podem hayan fructificado. Podem, que juega el papel de socio ocasional fuera del ejecutivo, insiste en la declaración de emergencia habitacional, en que la ley sea más restrictiva con el alquiler turístico en viviendas plurifamiliares e introduce un nuevo elemento en la negociación, que se pueda fijar un techo de plazas de alquiler, cuestión a la que no habían hecho referencia con anterioridad. Sin el apoyo de Podem, la ley no podrá ser aprobada en el pleno extraordinario del Parlament de este martes. Lanzan un ultimátum de 24 horas sin aclarar cual será el sentido de su voto y en qué puntos podrían ser o no flexibles.
NUEVOS ELEMENTOS DE ÚLTIMA HORA
Lejos de ceñirse a la negociación de los últimos días, Podem añade nuevas exigencias. Así lo ha anunciado la portavoz del grupo parlamentario, Laura Camargo: “estamos negociando con Gente por Formentera la posible transacción de una enmienda para fijar un techo de plazas. Esperamos que Psib y Mes acepten la transacción, que limitaría en las diferentes islas un techo de plazas que es necesario, del cual todavía no podemos dar cifras porque lo estamos negociando”.
RESTRICCIONES A LAS VIVIENDAS PLURIFAMILIARES
Camargo señala que la aceptación de algunos de las propuestas de Podem en el texto de la ley es positivo, si bien en otros siguen insistiendo: “tenemos problemas con la idea que todos los plurifamiliares puedan quedar autorizados y hemos transaccionado y hemos quedado satisfechos con el hecho que se hayan incluido límites de 60 días para el alquiler de la vivienda habitual y para una habitación. También estamos satisfechos de toda la provisión de sanciones e inspecciones que son una herramienta necesaria para combatir la especulación, uno de los problemas ligados directamente con la subida de los precios de vivienda en Ibiza y al centro de Palma”.
En la misma línea ha insistido Jarabo: “no estamos de acuerdo con que se permita el alquiler en todos los plurifamiliars, y que ahora tenemos todavía 24 horas para poder negociar”.
Laura Camargo ha hecho un guiño a las asociaciones y entidades sociales partidarias de una ley más restrictiva y ha reconocido la aportación de Ciutat para quien lo habita, Terraferida y el GOB.
ESCENARIOS PARA UNA LEY INCIERTA
Podem propone que ellos aprobarían un ley en la que el alquiler a plurifamiliares se permitiera a excepción de las zonas consideradas de emergencia habitacional (Palma y Eivissa) con las limitaciones de un máximo de alquiler de 60 días por año y de una sola vivienda por propietario. Señalan que podrían aceptar que el alquiler en plurinacionales se aprobara sin limitación geográfica a cambio de que con posterioridad fueran los consells y los ayuntamientos los que tuvieran la potestad de desarrollar la ley y fijar las zonas en los que pudieran ser legales. No descartan permitir el alquiler en unifamiliares y sólo 60 días anuales en plurifamiliares. Son tres escenarios similares pero con suficientes matices como para dar al traste con la aprobación de la ley.